Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / SAT

Pago referenciado del SAT: ¿Qué es y para qué sirve?

Mediante este pago referenciado, es como los contribuyentes pueden efectuar el pago de los adeudos que mantienen, una vez presentada la declaración anual de impuestos

Pago referenciado del SAT: ¿Qué es y para qué sirve?

MÉXICO.- El pago referenciado del Servicio de Administración Tributaria (SAT), también conocido como Servicio de Declaraciones y Pagos, es el sistema que utiliza la autoridad tributaria para diversos fines.

Mediante este pago referenciado, es como los contribuyentes pueden efectuar el pago de los adeudos que mantienen, una vez presentada la declaración anual de impuestos.

El pago referenciado, según BBVA México, se usa para:

  1. Calcular automáticamente los impuestos a pagar
  2. Facilitar la declaración en línea con datos prellenados
  3. Recibir pagos de manera ágil y segura a través de bancos autorizados

¿Cómo funciona este pago referenciado?

  1. Se debe presentar la declaración en el portal del SAT
  2. Si hay impuestos a pagar, se generará un recibo con una línea de captura (número de referencia de 20 dígitos) que incluye:
  3. Concepto del pago
  4. Fecha límite
  5. Importe exacto a cubrir

Una vez con este documento, se debe realizar el pago usando esa línea de captura, ya sea en ventanilla bancaria, o en línea, a través de Banca por Internet.

Los beneficios que ofrece este sistema son:

  1. Cálculo automático de impuestos
  2. Datos prellenados para agilizar el trámite
  3. Validación automática del pago por parte del banco
  4. Comprobante de pago digital o imprimible al finalizar

Se recomienda verificar siempre la fecha límite de pago asociada a la línea de captura para evitar recargos o multas por retraso.

Este sistema busca simplificar y digitalizar el cumplimiento fiscal de los contribuyentes en México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados