Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Nissan

Nissan retira del mercado 173 mil vehículos por riesgo de apagado del motor: pide a quienes tengan estos modelos agendar cita

El defecto en la bomba de combustible podría apagar el motor de forma repentina; Nissan realizará reparaciones sin costo y enviará notificaciones a los propietarios antes del 3 de diciembre.

Nissan retira del mercado 173 mil vehículos por riesgo de apagado del motor: pide a quienes tengan estos modelos agendar cita

La compañía japonesa Nissan Motor Co. anunció el retiro del mercado de 173 mil 301 vehículos en Estados Unidos, tras detectar un defecto en la bomba de combustible que podría causar la detención repentina del motor, elevando el riesgo de accidentes. El anuncio fue confirmado por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés).

Según el fabricante, la decisión busca prevenir riesgos de seguridad vial, especialmente en autos utilizados para servicios de reparto y transporte urbano.

La falla podría provocar un cortocircuito eléctrico que detenga el motor de manera inesperada”, explicó Nissan en su informe a la NHTSA.

🔍 Modelos afectados por el retiro

Los vehículos incluidos en este retiro abarcan diferentes años y versiones, principalmente enfocados en transporte comercial y de pasajeros:

  • Nissan NV200 Van: Modelos 2013 a 2021
  • Nissan NV200 Taxi: Modelos 2014-2017 y 2019
  • Chevrolet City Express: Modelos 2015 a 2018 (fabricado en colaboración con General Motors)

De acuerdo con la compañía, alrededor del 4.7% de las unidades retiradas, es decir, 8 mil 145 vehículos, presentan el defecto.

⚠️ ¿Cuál es el problema técnico?

El origen de la falla se encuentra en la instalación incorrecta del arnés del sensor de temperatura del tanque de combustible. Esto puede provocar un cortocircuito eléctrico que queme el fusible de la bomba de combustible, lo que lleva a un apagado inesperado del motor mientras el vehículo está en movimiento.

Síntomas detectables por el conductor:

  • Luz de advertencia encendida en el tablero.
  • Fallas intermitentes del motor.
  • Dificultad para arrancar o pérdida repentina de potencia.

Qué deben hacer los propietarios

Nissan pidió a los dueños de estos modelos acudir a los concesionarios oficiales para realizar la reparación sin costo.Las acciones correctivas incluyen:

FOTO DE ARCHIVO. Un logo de Nissan en el interior de un concesionario de automóviles Nissan en Arnhem, Países Bajos. 18 de febrero de 2025. | Crédito: REUTERS/Piroschka van de Wouw
  • Redirigir el arnés del sensor, o
  • Reemplazar la bomba de combustible en caso necesario.

La empresa informó que las notificaciones por correo se enviarán antes del 3 de diciembre de 2025, con las instrucciones para programar la cita.

Te puede interesar: En medio de reestructura y crisis económica, Nissan cerrará plantas en México y se dejarán de producir estos autos en el país

📈 Retiros de autos: una práctica común y necesaria

Los llamados a revisión (recalls) son habituales en la industria automotriz moderna. De acuerdo con la NHTSA, en 2024 se registraron más de mil retiros que afectaron a más de 32 millones de vehículos en Estados Unidos.

Estos procesos reflejan:

  • La creciente complejidad tecnológica de los autos actuales.
  • Los altos estándares de seguridad exigidos por los reguladores.
  • Y la transparencia de las marcas ante fallas detectadas.

En 2023, Nissan ya había retirado más de 700 mil vehículos en Norteamérica por fallas en bolsas de aire y cinturones de seguridad. Aunque implican costos significativos, estos retiros también refuerzan la confianza del consumidor al mostrar responsabilidad corporativa.

💬 Impacto en la reputación de la marca

En un mercado tan competitivo como el estadounidense, donde Nissan compite con Toyota, Ford y General Motors, los retiros pueden afectar la percepción de confiabilidad. Sin embargo, una comunicación oportuna y reparaciones gratuitas pueden revertir el impacto.

Según datos de Statista, el 65% de los consumidores estadounidenses considera que la transparencia de las marcas ante fallas es un factor determinante en su decisión de compra o recompra.

La rapidez con la que Nissan actúe será clave para mantener la lealtad de sus clientes”, señala el análisis.

🚕 Afectación a pequeñas empresas y servicios de transporte

Este retiro tiene un impacto particular, ya que los modelos NV200 y City Express son ampliamente utilizados por:

  • Empresas de mensajería y reparto.
  • Conductores de taxi y servicios urbanos.
  • Negocios que dependen de flotillas pequeñas.

Para muchos de estos propietarios, un problema mecánico no solo representa un riesgo de seguridad, sino también pérdidas económicas por la interrupción de sus operaciones diarias.

📅 Próximos pasos para los dueños

Recomendaciones:

  • Revisar si su vehículo está en la lista de los modelos afectados.
  • Esperar la notificación por correo o comunicarse directamente con un concesionario Nissan.
  • No ignorar señales como la luz del tablero o fallas del motor.

Con información de Merca20.

Te puede interesar: Así se verá el nuevo y radical diseño del Nissan Sentra 2026

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados