Anpec rechaza el aumento al IEPS propuesto en la Ley de Ingresos 2026
Estas medidas, lejos de representar una política pública eficaz, se convertirán en un nuevo golpe al bolsillo de las familias mexicanas, especialmente en enero, indicó la organización

MÉXICO.- La Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), rechazó el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), aplicado a bebidas saborizadas y un doble incremento al impuesto sobre cigarros.
Estas medidas, lejos de representar una política pública eficaz, se convertirán en un nuevo golpe al bolsillo de las familias mexicanas, especialmente en enero, cuando tradicionalmente se registra una cascada de aumentos de precios en todo el mercado, dio a conocer la organización.
La Anpec afirmó que justificación oficial se basa en dos premisas falsas:
- Que el impuesto reducirá el consumo de estos productos
- Que los recursos recaudados se destinarán exclusivamente a la salud pública
Sin embargo, la evidencia de los últimos 11 años desmiente ambas afirmaciones, aseguraron, pues:
- No se ha reducido el consumo de productos gravados con IEPS
- Los recursos no se han etiquetado para salud, sino que han sido absorbidos por el gasto corriente
- Las enfermedades crónicas no han disminuido, al contrario, han aumentado significativamente
El incremento al IEPS tendrá un doble efecto negativo:
- Impactará directamente en el poder adquisitivo de los consumidores
- Generará un efecto inflacionario en cadena, encareciendo otros bienes y servicios
Por ello, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) reitera su enérgico rechazo a este aumento, al considerarlo:
- Un impuesto fallido e ineficaz, pues en más de una década no logró sus objetivos declarados
- Inelástico, ya que no modifica los hábitos de consumo
- Regresivo, porque afecta desproporcionadamente a los sectores más vulnerables
- Meramente recaudatorio, sin beneficio real para la salud ni para la economía nacional
Vivimos un momento de incertidumbre económica, con un índice de confianza del consumidor a la baja y una inflación que no cede, con tres meses consecutivos al alza. En este contexto, aumentar impuestos es una medida profundamente inflacionaria que agravará la situación económica del país”, declaró Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec.
El llamado hecho hace algunos días por la Anpec para no votar a favor de esto, quedó atrás, ya que los legisladores aprobaron el incremento al IEPS.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras el Gobierno quiere subir el IEPS a sodas y reducir su consumo, Coca-Cola bajará las calorías en sus bebidas; este es el acuerdo que alcanzó
Gobierno de Sheinbaum podría implementar “mecanismos más fuertes” en contra de refrescos si las empresas incumplen con acuerdos: Salud
Impuestos a bebidas azucaradas, es medida de recaudación fiscal, no de salud, denuncia PAN
Gobierno prevé recaudar más de 137 mil millones de pesos con aumento del IEPS a tabaco y refrescos, mientras especialistas insisten en la necesidad de educación y concientización para reducir consumo