Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Carlos Slim

Para erradicar la pobreza en México, Carlos Slim pide que los adultos mayores trabajen más años y se les retrasen las pensiones: “Un nivel mínimo de bienestar y no de una ayuda regalada”

Según el empresario, para combatir la pobreza, el mexicano debe tener “un nivel mínimo de bienestar que provenga del trabajo, y no de una ayuda regalada”.

Para erradicar la pobreza en México, Carlos Slim pide que los adultos mayores trabajen más años y se les retrasen las pensiones: “Un nivel mínimo de bienestar y no de una ayuda regalada”

MÉXICO.- El empresario mexicano Carlos Slim Helú propuso aumentar la edad mínima para recibir la Pensión del Bienestar y extender la vida laboral hasta los 75 años, con el fin de garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones y de los programas sociales en el país.

De acuerdo con Ámbito, fue durante una conferencia ofrecida el 10 de febrero de este año, cuando el magnate expuso que las condiciones actuales ya no son las mismas que cuando se fijó la edad de jubilación en 60 o 65 años, por lo que considera necesario replantear las reglas del retiro.

Lo esencial es que consigamos generar empleo y un estándar mínimo de bienestar”, declaró.

Carlos Slim: “Los empresarios somos administradores temporales de la riqueza”. | Crédito: Banco digital GH/Canva

¿Por qué Slim propone aumentar la edad de retiro?

Según Slim, la propuesta busca adaptar las políticas laborales y de seguridad social al nuevo contexto demográfico. Hoy, las personas viven más tiempo gracias a los avances médicos y a una mejor calidad de vida, lo que implica que los pagos de las pensiones deben sostenerse durante un periodo más largo.

  • En 1970, la esperanza de vida en México era de 61 años, según el INEGI.
  • Para el año 2000, aumentó a 74 años.
  • En 2022, ya superó los 75 años.

Estos cambios, explicó el empresario, ponen presión sobre las finanzas públicas, pues los recursos destinados a las pensiones deben cubrir más años por beneficiario.

Debemos tener tranquilidad, libertad y combatir la pobreza. ¿Cómo se erradica? Con un nivel mínimo de bienestar que provenga del trabajo, y no de una ayuda regalada”, enfatizó Slim.

Actualmente, la jubilación aplica desde los 65 años

En México, la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) permite que los trabajadores se jubilen por vejez a partir de los 65 años de edad. Esta es también la edad que establece el programa Pensión del Bienestar para comenzar a recibir el apoyo económico federal dirigido a adultos mayores.

ILUSTRATIVA DE ARCHIVO. El Estado de México redujo la edad máxima del programa “Mujeres con Bienestar” de 62 a 59 años para evitar duplicidad con la nueva pensión federal dirigida a mujeres de 60 a 64 años. Conoce los nuevos requisitos y cómo registrarte. Foto: Especial

No obstante, Slim considera que esta edad ya no refleja la realidad actual del país y propone una extensión de al menos 10 años, es decir, hasta los 75. El planteamiento, aunque controversial, busca abrir el debate sobre la sostenibilidad de los sistemas de pensiones en las próximas décadas.

Comparación internacional y advertencia global

El fundador de Grupo Carso comparó la situación mexicana con la de varios países europeos que enfrentan dificultades para financiar sus pensiones debido al envejecimiento poblacional y los retiros tempranos. Slim incluso advirtió que Estados Unidos podría enfrentar un problema similar si no realiza ajustes a tiempo.

Este fenómeno, conocido como “transición demográfica”, está provocando que el número de personas en edad de trabajar disminuya en relación con el número de jubilados, reduciendo la base de contribuyentes que sostienen los sistemas de seguridad social.

Las pensiones de Telmex: un caso ejemplar

Carlos Slim también mencionó que en Telmex, una de sus empresas más emblemáticas, el alto número de jubilados representa uno de los mayores desafíos financieros. Actualmente, la compañía mantiene a más de 41 mil personas pensionadas, producto de esquemas de retiro adelantado implementados décadas atrás.

Hoy, Carlos Slim Helú es considerado uno de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna que asciende a casi 100 mil millones de dólares. Foto: Especial (Telmex/Canva/Reuters)

El empresario explicó que, aunque Telmex ajustó su sistema de jubilaciones para hombres y mujeres en una época con mejores condiciones de desarrollo, la carga económica aún es considerable. Slim reconoció que la empresa necesitará varios años para recuperar su equilibrio financiero debido a los costos que implica sostener ese número de jubilados.

Te puede interesar: Carlos Slim habla de Elon Musk y Tesla: ¿Anda engañando a la gente con sus autos?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados