Oro alcanza máximos históricos impulsado por tensiones comerciales y cierre del gobierno estadounidense
Los analistas advierten que la tendencia alcista del oro podría continuar mientras persistan las tensiones geopolíticas y la incertidumbre económica

El precio del oro tocó un nuevo récord histórico este jueves, consolidando su papel como refugio frente a la incertidumbre económica global. El metal precioso se cotizaba a 4,235.41 dólares por onza al contado, con un avance del 0.7%, mientras que los futuros para entrega en diciembre subieron un 1.2%, alcanzando los 4,252.30 dólares.
Este rally marca la quinta sesión consecutiva de alzas, llevando al oro a acumular un aumento del 61% en lo que va del año, reflejo del nerviosismo de los inversionistas ante la inestabilidad financiera y política internacional.
Factores que impulsan al oro
Entre los principales impulsores de esta escalada se encuentran las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, así como el reciente cierre parcial del gobierno estadounidense, que ha incrementado la percepción de riesgo en los mercados.
El miércoles, funcionarios de Washington criticaron la decisión de Pekín de ampliar los controles sobre la exportación de tierras raras, señalando que esto podría afectar las cadenas de suministro globales.
“La reanudación de los conflictos comerciales está generando incertidumbre en los mercados, y muchos inversionistas están recurriendo al oro como refugio”, señaló Nitesh Shah, de WisdomTree, quien además indicó que el metal podría mantenerse por encima de los 4,200 dólares por onza en el corto plazo.
Te puede interesar: Precio del dólar se ‘desploma’ ante el peso mexicano y así cotiza el tipo de cambio este jueves 16 de octubre
Otros factores que respaldan la demanda
El aumento del oro también responde a las expectativas de recortes de tasas de interés, la debilidad del dólar y las compras de bancos centrales, así como la entrada de capital en fondos cotizados en bolsa vinculados al oro. Estos elementos combinados han fortalecido la demanda del metal como inversión segura frente a la volatilidad global.
Comportamiento de otros metales preciosos
Mientras tanto, otros metales mostraron movimientos mixtos:
- La plata al contado descendió 0.4%, cotizándose en 52.88 dólares la onza, tras alcanzar un máximo histórico de 53.6 dólares el martes.
- El platino avanzó 0.9%, hasta 1,669.6 dólares, y el paladio subió 0.3%, ubicándose en 1,540.25 dólares por onza.
Los analistas advierten que la tendencia alcista del oro podría continuar mientras persistan las tensiones geopolíticas y la incertidumbre económica, consolidando su reputación como el activo preferido en momentos de inestabilidad global.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Política antimigrante de Trump golpea remesas hacia México: caen en 23 estados durante el primer semestre de 2025
Tirar comida, ropa y agua embotellada te está dejando sin dinero: Profeco y Condusef revelan el consumo que arruina tu bolsillo y contamina el país
Remates bancarios: la “gran oportunidad” que puede convertirse en un gran problema si no te informas
La canasta básica alcanza su nivel más alto en septiembre: comer carne y fuera de casa, cada vez más caro