Estos mexicanos ya gozan del aguinaldo de 40 días mientras para la mayoría de trabajadores apenas se ha propuesto
En el País ya hay personas a las que les pagan 40 días de aguinaldo, propuesta que recientemente fue presentada para todos.

CIUDAD DE MÉXICO.- — En México, el aguinaldo es un derecho laboral fundamental que busca reconocer el esfuerzo anual de los trabajadores durante las fiestas decembrinas.
Sin embargo, mientras la mayoría de los empleados del sector privado reciben solo 15 días de salario como mínimo, hay algunos trabajadores a los que ya les pagan 40 días de esta prestación.
Mientras recientemente el PAN ha propuesto recientemente que a todos los trabajadores mexicanos se les paguen 40 días de aguinaldo y sin ISR (el cobro de este impuesto solo quedaría excento a quienes tengan sueldo menor a 18 mil pesos) y busca que esto comience a aplicar a partir de diciembre de 2025, ya hay otros empleados que gozan de este privilegio.

¿Quiénes ya reciben 40 días de aguinaldo en México?
Desde reformas en los años 80 y confirmada en decretos anuales, como el publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en 1980 y actualizado en publicaciones de 2017 por la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), asegura que el pago sea “sin deducción alguna” para el monto base, el pago de 40 días de aguinaldo ya aplica a trabajadores al servicio del Estado.
La cantidad mínima es de 40 días de salario, sin deducción alguna, para aquellos trabajadores que hayan cumplido un año de servicios prestados”, enfatiza Profedet.
Según la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B del Artículo 123 Constitucional, esta gratificación se paga en dos exhibiciones:
- 50% antes del 15 de diciembre
- La otra mitad a más tardar el 15 de enero del año siguiente.
Aunque en 2020, por las medidas de austeridad se propuso reducir el pago 40 a 20 días, al final no terminó por concretarse, por lo que se mantiene vigente y aplica para estos empleados:
Funcionarios y empleados del gobierno federal:
- Trabajadores de dependencias federales, como secretarías (SHCP, SEP, SENER, etc.).
- Personal de confianza y de base en la administración pública federal.
- Empleados pensionados de organismos descentralizados (IMSS, ISSSTE, CFE, Pemex, etc.).

Trabajadores del Poder Judicial Federal: Jueces, magistrados, secretarios y demás empleados del Consejo de la Judicatura Federal.

Trabajadores del Poder Legislativo Federal: Personal administrativo y de apoyo en el Senado de la República y la Cámara de Diputados.
Funcionarios y empleados estatales y municipales: Trabajadores de gobiernos estatales y municipales, siempre que las leyes locales no establezcan un monto menor (la mayoría adopta los 40 días por homologación con la federación).
Incluye a empleados de confianza y sindicalizados en ayuntamientos, secretarías estatales y organismos públicos locales.
Pensionados y jubilados del ISSSTE: Ex-trabajadores del estado que reciben pensiones por el ISSSTE, quienes tienen derecho a un aguinaldo de 40 días, dividido en dos exhibiciones (noviembre y diciembre).

Personal de instituciones públicas autónomas:Empleados del INE (Instituto Nacional Electoral), INAI (Instituto Nacional de Transparencia), Banco de México, y otras entidades autónomas con presupuestos propios.

La propuesta para que se paguen 40 días de aguinaldo en México
La propuesta plantea modificar tres leyes:
- Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR)
- Ley Federal del Trabajo (LFT)
- Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado
Los cambios buscan garantizar que el aguinaldo no esté sujeto a impuestos y establecer que su monto sea equivalente a 40 días de salario.

Además, el pago se dividiría en dos partes:
- La primera, antes del 15 de diciembre.
- La segunda, a más tardar el 15 de enero.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aguinaldo en México 2025: ¿Cuándo se paga y cómo calcular lo que te corresponde?
Aumento de aguinaldo a 40 días y sin ISR para este diciembre: PAN busca que Sheinbaum lo amplíe y dé el pago completo a los trabajadores de todo México
Por esta cantidad de aguinaldo no pagarás impuestos al SAT en 2025
Estos adultos mayores con credencial Inapam pueden obtener aguinaldo en diciembre