Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / remates

Remates bancarios: la “gran oportunidad” que puede convertirse en un gran problema si no te informas

Profeco advierte que los remates bancarios, aunque legales, implican riesgos y procesos judiciales complejos.

Remates bancarios: la “gran oportunidad” que puede convertirse en un gran problema si no te informas

México. — Aunque los remates bancarios son legales en México, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advierte que este tipo de inversiones pueden representar riesgos importantes para quienes compran sin asesoría adecuada. A través de sus canales informativos, la dependencia alertó que dejarse llevar por el entusiasmo de una oferta atractiva puede terminar en pérdidas económicas y conflictos legales.

Te puede interesar: “Envío gratis” que cobra caro: Profeco alerta sobre fraudes disfrazados de ofertas irresistibles

Los remates bancarios surgen cuando una institución financiera inicia un juicio para recuperar una propiedad que un cliente dejó de pagar. Se trata de inmuebles embargados, cuyo proceso legal aún no ha concluido. Por eso, lo que se vende no es una casa libre de problemas, sino un juicio en curso, donde la propiedad está en disputa.

Lo barato puede salir caro si no hay asesoría legal

Profeco recomienda que, antes de invertir en un remate bancario, se consulte a un especialista en derecho civil, ya que este tipo de operaciones involucran procesos judiciales complejos. El comprador no adquiere una propiedad lista para habitar, sino un litigio que puede tardar años en resolverse, con gastos adicionales y sin garantía de éxito.

Los remates bancarios son legales en México, pero tienen muchas desventajas para quien compra alguno. Si te interesa...

Publicado por Procuraduría Federal del Consumidor en Martes, 14 de octubre de 2025

Además, es común que los anuncios de remates se presenten como “grandes oportunidades”, con precios muy por debajo del valor comercial. Sin embargo, estos precios no incluyen los costos legales, ni los posibles conflictos con los ocupantes actuales del inmueble. Por eso, decidir con la cabeza fría y con información clara es fundamental.

Infórmate antes de firmar: Profeco te orienta

Para evitar fraudes o malas decisiones, Profeco pone a disposición de la ciudadanía el Teléfono del Consumidor (5568 8722 y 800 468 8722) y el correo asesoria@profeco.gob.mx, donde se puede solicitar orientación gratuita sobre este tipo de inversiones.

También te puede interesar: Te roban tus datos sin que lo sepas: Profeco revela qué apps consumen megas aunque no las uses

La institución recuerda que informarse es la mejor herramienta para proteger tu dinero, y que los remates bancarios, aunque legales, no son garantía de ganancia rápida ni segura. La recomendación es clara: no firmes nada sin entender completamente lo que estás comprando.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados