El Buen Fin 2025: Productos que deberías evitar comprar durante esta campaña
Los descuentos tan llamativos también pueden convertirse en una trampa, porque es fácil caer en gastos impulsivos, compras innecesarias o, peor aún, en un sobreendeudamiento que afecte las finanzas personales

MÉXICO.- En pocas semanas se realizará el Buen Fin, una campaña donde se ofrecen descuentos y promociones en diversos artículos en tiendas físicas y en línea.
Los descuentos tan llamativos también pueden convertirse en una trampa, porque es fácil caer en gastos impulsivos, compras innecesarias o, peor aún, en un sobreendeudamiento que afecte las finanzas personales.
Por eso, antes de dejarte llevar por la emoción de las ofertas, es clave distinguir entre lo que sí vale la pena comprar y lo que es mejor evitar durante este fin de semana de descuentos, de acuerdo con lo publicado por Infobae.
Compras que deberías evitar en El Buen Fin
- Productos que no usas con regularidad: Sin importar si parece una gran oferta, si no son necesarios, terminarán olvidados en un rincón, por lo que es preferible evitar este tipo de compras.
- Electrónicos antiguos o descontinuados: Algunas tiendas aprovechan para liquidar modelos obsoletos, así que aunque el precio sea tentador, podrías estar invirtiendo en tecnología que ya no recibe soporte ni actualizaciones.
- Artículos de moda rápida: La calidad suele ser baja, las tallas pueden no ajustarse y, sobre todo, las tendencias cambian rápido, así que procura no caer en estas tentaciones.
- Maquillaje próximo a caducar: Es común que en estas fechas se ofrezcan productos cercanos a su fecha de vencimiento. Revisa siempre las etiquetas y evita riesgos para tu salud por una supuesta “oferta”.
- Suscripciones y servicios a largo plazo: Las membresías suelen comprometerte por al menos un año. Si no estás 100% seguro de usarlas, mejor espera. Los “precios bajos” pueden ser solo una estrategia de marketing.
Consejos para compras inteligentes en El Buen Fin
- Haz una lista y fija un presupuesto: Compra solo lo que necesitas
- Compara precios con anticipación: Usa apps o sitios especializados
- Revisa políticas de devolución: Por si algo no cumple con tus expectativas
- Suscríbete a boletines: Accede a preventas y ofertas exclusivas
- Aprovecha meses sin intereses, pero solo si puedes pagar sin comprometer tus finanzas
- Prioriza marcas confiables, especialmente en electrónicos y electrodomésticos
- Compra en línea: Evita filas y aprovecha envíos gratis o recogida en tienda
- No compres por impulso: Las ofertas no duran para siempre, pero tampoco justifican gastos innecesarios
- Consulta reseñas de otros compradores: La experiencia ajena puede salvarte de malas decisiones
- Protege tus datos: Realiza transacciones solo en sitios seguros y verificados
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Buen Fin 2025: ¿Cuántos días durará este año y en qué fechas se realizará?
¿Qué es el Buen Fin y cuándo empieza en 2025? Cinco días de descuentos, megapuente y regreso de OXXO
Amazon Prime Day: ¿Qué es y cuándo se realizará?
IMSS lanza más descuentos a pensionados: Cine, teatro y transporte, entre los beneficios bajo la Ley 73 y 97