Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Salario minimo

¿Si aumenta el salario mínimo en 2026, también se incrementará tu sueldo? Esto dice experta

En caso de aplicarse el aumento al salario mínimo propuesto por la mandataria federal, en la zona general pasaría de los 278.80 pesos a los 312.26, mientras que en la zona fronteriza, pasaría de los 419.88 pesos a 470.27 pesos diarios

¿Si aumenta el salario mínimo en 2026, también se incrementará tu sueldo? Esto dice experta

MÉXICO.- Después del anuncio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre la posibilidad de aumentar el salario mínimo en 2026, un 12%, los trabajadores se preguntan si esto significa que sus sueldos también lo harán.

En caso de aplicarse el aumento al salario mínimo propuesto por la mandataria federal, en la zona general pasaría de los 278.80 pesos a los 312.26, mientras que en la zona fronteriza, pasaría de los 419.88 pesos a 470.27 pesos diarios.

Sin embargo, lo que muchos no tienen claro es que este posible aumento del salario mínimo no beneficiaría a todos, y aquí te explicamos por qué.

De acuerdo con Lucy Her, experta en temas laborales, cuando un empleado tiene un sueldo superior al salario mínimo, estos cambios no tienen impacto para ellos.

Recuerda que el aumento de salario cuando ganas más del mínimo pues depende totalmente de las políticas de tu empresa; que normalmente lo que yo he visto en la práctica es que los aumentos de sueldo se hacen una vez al año y estos son basados en tu evaluación”, expresó.

Esto significa que no todos los trabajadores obtienen el beneficio, ya que esta medida es como parte de una estrategia para que con el salario mínimo se pueda adquirir 2.5 canastas básicas para 2030.

Prestaciones laborales que podrían mejorar con el aumento del salario mínimo en 2026

El aumento del salario mínimo, no solo impacta en la cantidad de dinero que se recibirán, sino también algunas prestaciones como:

  1. Aguinaldo: Este pago se realiza a fin de año y corresponde a por lo menos 15 días de salario, lo que significa que si el salario mínimo aumenta también lo hará esta prestación, según la inteligencia artificial.
  2. Vacaciones y prima vacacional: Esta prestación se paga al trabajador en relación a su salario. La prima vacacional corresponde a por lo menos el 25% del salario de los días de vacaciones a los que tiene derecho el empleado, así que si el sueldo del trabajador aumenta, este pago también lo hará.
  3. Prima de antigüedad: Cuando un trabajador termina su relación laboral tras 15 años o más en una empresa, recibe el equivalente a 12 días de salario por cada año trabajado, hasta por un tope de dos veces el salario mínimo. Esto significa que un aumento al salario mínimo, tendría implicaciones en esta prestación.
  4. Indemnización por despido: Si un trabajador es despedido injustificadamente, debe recibir una indemnización de tres meses de salario, más 20 días de salario por cada año trabajado. Así que si el empleado percibe el salario mínimo y éste aumenta, la cantidad a la que tendría derecho por un despido injustificado también aumentaría.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados