Programa del Bienestar que otorga un apoyo de 29 mil pesos cierra inscripciones mañana miércoles 15 de octubre de 2025
Desde el 1 de octubre los jóvenes que cumplan con los requisitos pueden inscribirse para recibir el apoyo de 5 mil 800 pesos bimestrales que se otorga durante cinco ocasiones

MÉXICO.- Uno de los Programas del Bienestar dirigidos a estudiantes, la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, otorga un apoyo económico de hasta 29 mil pesos a los alumnos de licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado inscritos en escuelas públicas y las inscripciones están por terminar.
Desde el 1 de octubre y hasta este miércoles 15 de octubre, los jóvenes que cumplan con los requisitos podrán inscribirse para recibir el apoyo de 5 mil 800 pesos bimestrales que se otorga durante cinco ocasiones.
Información de los Programas del Bienestar indicó que los alumnos pueden recibir en total hasta 45 mensualidades, que equivalen a cinco bimestres por cada ciclo escolar de la carrera, excepto los estudiantes de medicina, que pueden recibir la beca por hasta 55 meses.
Desafortunadamente el registrarse en la beca no asegura el apoyo económico, porque según indican autoridades, se está sujeto a la disponibilidad presupuestal y a un proceso de selección.
El objetivo de este apoyo es contribuir a la permanencia escolar y la conclusión oportuna de estudios de jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica, especialmente aquellos que provienen de hogares en condiciones de pobreza o alta marginación.
Dónde solicitar la beca y hasta cuándo
El proceso e registro se abrió del 1 al 15 de octubre de 2025, a través de la plataforma:
- subes.becasbenitojuarez.gob.mx, donde se deberá crear una cuenta
- Completa la información personal y de domicilio
- Verifica tus datos y activa tu Ficha Escolar y de ser necesario, corrige errores en tu plantel
- Selecciona la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro y haz clic en “solicitar beca”
- Llena el cuestionario socioeconómico
- Descarga tu comprobante de solicitud
- La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar validará la información y publicará los resultados
Requisitos para solicitar la beca
- Estudiantes de modalidad escolarizada inscritos en escuelas prioritarias, como:
- Universidades Interculturales
- Escuelas Normales Indígenas, rurales e interculturales
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez
- Universidad de la Salud (CDMX y Puebla)
- Universidad de Lenguas Indígenas de México
- Instituciones en localidades prioritarias o clasificadas como de interés
- Escuelas susceptibles de atención, siempre que se cumpla al menos una de las siguientes condiciones: Haber terminado primaria o secundaria en una escuela prioritaria de educación básica
- Tener hasta 29 años cumplidos al 31 de diciembre de 2024 y pertenecer a un hogar con bajos ingresos
- Además, no se puede recibir simultáneamente otra beca federal con el mismo propósito
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Becas para alumnos de primaria pública en Sonora 2025: requisitos, fechas y cómo solicitar el apoyo de 2 mil 200 pesos
Calendario y detalles de pago de la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” – Octubre 2025
SEP anuncia que todos los estudiantes de primaria tendrán esta beca de 1,900 pesos a partir del 2026
Ya es oficial: En esta fecha inicia la entrega de las becas Bienestar para estudiantes en México