Gobierno prevé recaudar más de 137 mil millones de pesos con aumento del IEPS a tabaco y refrescos, mientras especialistas insisten en la necesidad de educación y concientización para reducir consumo
Según el Paquete Económico 2026, los denominados “impuestos saludables” buscan disminuir la compra de tabaco y bebidas azucaradas

Ciudad de México.– El incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a cigarros y bebidas azucaradas que propone la Secretaría de Hacienda para 2026 amenaza con complicar la llamada cuesta de enero, sin garantizar que se reduzca el consumo de estos productos, coincidieron analistas y consumidores.
Según el Paquete Económico 2026, los denominados “impuestos saludables” buscan disminuir la compra de tabaco y bebidas azucaradas, con el fin de mejorar la salud de la población. Sin embargo, expertos advierten que la medida podría ser poco efectiva.
“El gobierno ha señalado que este aumento desincentivaría el consumo, pero esto no ha sido el caso ni en México ni en otras economías del mundo”, señaló Gabriela Gutiérrez Mora, presidenta del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
Añadió que la demanda de estos bienes es muy inelástica, por lo que los cambios en el precio tienen un efecto mínimo en el consumo a largo plazo.
Federico Rubli, del Comité del Indicador IMEF, coincidió y señaló que para fomentar hábitos más saludables es necesario un enfoque educativo y de concientización, en escuelas y hogares, más allá de medidas fiscales.
Cigarros: precios de hasta 100 pesos y aumento del mercado negro
La propuesta contempla que la tasa de IEPS a tabacos labrados suba del 160% actual al 200% en 2026, mientras que la cuota adicional por cigarro pasaría de 0.6445 pesos a 0.8516 pesos, con incrementos graduales hasta 2030.
Gastón Zambrano Margaín, del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (Conainta), advirtió que esto podría llevar a que las cajetillas superen los 100 pesos, y que el mercado negro aumente del 20% actual hasta un 50% del sector.
Por su parte, el Simulador de impuestos al tabaco del Centro de Investigación Económica Presupuestaria (CIEP) proyecta que el ajuste podría recaudar 62,079.5 millones de pesos y reducir el consumo en 7.3%, aunque reconoce que la reducción sería limitada.
Bebidas azucaradas: light y cero también suben
En el caso de las bebidas saborizadas, el impuesto por litro se eleva de 1.6451 pesos a 3.0818 pesos, un aumento de 87%, y se amplía a versiones light, cero o dietéticas que antes no estaban gravadas.
El CIEP estima que esto permitiría una recaudación de 75,290 millones de pesos. Sin embargo, expertos como Alejandra Macías señalan que el gran pendiente es ajustar el IEPS sobre el alcohol.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) calificó la medida como una “política fiscal fallida”, argumentando que once años de impuestos similares no han reducido enfermedades crónicas, y que solo encarecen los productos, afectando el poder adquisitivo.
Opinión de los consumidores
El sondeo realizado por este diario muestra que los consumidores no prevén una baja significativa en su consumo:
- Adrián, fumador de 20 años, asegura que sigue prendiendo igual, pese al aumento de precios.
- Mario comenta que ha cambiado a marcas más económicas, pero no ha reducido la cantidad de cigarrillos.
- María considera que el refresco es “la droga del día”, y pese a pagar más, no dejaría de consumirlo.
- Rosario, propietaria de tienda, coincide en que subir precios no garantiza una disminución del consumo, pues son productos muy arraigados en la población.
El aumento del IEPS a cigarros y bebidas azucaradas proyectado para 2026 golpeará el bolsillo de las familias mexicanas, encarecerá la llamada cuesta de enero y podría incentivar el mercado negro.
Expertos coinciden en que medidas fiscales por sí solas no son suficientes para reducir el consumo, y señalan la necesidad de campañas de educación y concientización para lograr cambios duraderos en los hábitos de la población.
También te puede interesar: Empresarios piden frenar aumento al IEPS en refrescos: “no es un impuesto saludable”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esto costará la cajetilla de cigarros con el aumento de impuestos en 2026
Diputados proponen también aplicar impuestos a electrolitos orales al considerar que su composición es similar a refrescos azucarados
¿Cuánto aumentarán de precio los cigarros, refrescos y videojuegos a partir del 2026?
Cajetilla de cigarros podría aumentar unos 20 pesos por IEPS