Estrategias para usar el indicador RSI al operar los mercados financieros

El indicador RSI (del inglés Relative Strength Index, en español Índice de Fuerza Relativa) es esencial para aquellos que operan los mercados. Desarrollado por J. Welles Wilder en su libro New Concepts in Technical Trading Systems, publicado en 1978, sirve para identificar los momentos en que un activo está sobre comprado o sobre vendido y para encontrar cambios de dirección en la tendencia.
Bien usado, su efectividad es indiscutible, aunque como todo indicador siempre funciona mejor junto con otros. En este artículo, se explica qué es el RSI, cómo funciona, cuáles son los niveles de sobre compra y sobreventa, cuáles son las mejores estrategias de entrada y salida basadas en el RSI y qué ajustes es posible hacer para optimizarlo.
Entendiendo el RSI
El RSI es un oscilador cuyo valor varía entre 0 y 100 y se calcula a partir de las ganancias y pérdidas promedio durante un período, típicamente de 14 instancias (14 días en un gráfico diario, 14 horas en un gráfico horario, etcétera). De acuerdo con la convención, por encima de 70 indica sobre compra y por debajo de 30 indica sobreventa.
Su cálculo implica dos fórmulas, la primera es la siguiente:
RSI = 100 - (100 / 1 + (Ganancia promedio en el período / Pérdida promedio en el período))
Suponiendo que el mercado tuvo una ganancia promedio del 1 % en 7 de los últimos 14 días y una pérdida promedio del 0,8 % en los otros 7 días, entonces:
RSI = 100 - (100 / 1 + ((1 / 14) / (0,8 / 14)))
RSI = 55,55
Luego, la segunda fórmula:
RSI = 100 - (100 / 1 + ((Ganancia promedio previa * 13) + Ganancia actual) / ((Pérdida promedio previa * 13) + Pérdida actual)
Suponiendo una ganancia actual de 1,2 y una pérdida actual de 0,6, entonces:
RSI = 100 - (100 / 1 + ((1 * 13) + 1,2) / ((0,8 * 13) + 0,6)))
RSI = 56,3492
Según Exness, el RSI indicator ayuda a calcular el «momentum relativo», es decir, el punto en que el precio está o comienza a estar en un extremo y por lo tanto señala momentos en los que por ejemplo una tendencia alcista puede convertirse en bajista.
También de acuerdo con Exness, el RSI es particularmente útil pensando en una predicción Bitcoin 2025. ¿Qué precio alcanzará la criptomoneda a fin de año? En función de lo previsto por los analistas, no sería extraño que pase de los 115.000 dólares actuales a los 145.000 dólares. Considerando que el RSI para el gráfico diario es de 56,69, es lógico suponer que 145.000 es un número factible para diciembre.
Niveles de sobre compra y sobre venta en el RSI
Cuando el RSI cruza sobre 70, marca que la situación es de sobre compra y sugiere que el instrumento podría estar por comenzar a corregir a la baja, mientras que si cruza por debajo de 30 marca que la situación es de sobre venta, lo que sugiere que podría estar por darse un rebote alcista.
En mercados al alza, normalmente se mantiene entre 40 y 90, con 40-50 como soporte y 70-90 como rango a seguir con atención pensando en un cambio de tendencia. En mercados bajistas, normalmente se mantiene entre 10 y 40, con 40-50 como resistencia y 10-30 como rango a seguir pensando en un cambio de tendencia.
Sin embargo, el razonamiento no es tan automático: si la tendencia es muy fuerte, tanto al alza como a la baja, el RSI puede quedar «pegado» en el extremo correspondiente y por lo tanto generar una falsa alarma. En esos casos, es mejor tomar 80 en lugar de 70 como indicador de sobre compra y 20 en lugar de 30 como indicador de sobreventa.
Estrategias para entrada y salida con RSI
Para entradas, la táctica más común es comprar cuando el RSI sale de sobreventa (cuando supera 30) y vender cuando sale de sobre compra (cuando baja de 70). Otra aproximación recurrente implica atender al cruce de la línea central: compra cuando el valor supera 50 y venta cuando baja de 50.
Por último, un abordaje más sofisticado consiste en buscar divergencias, es decir, movimientos opuestos entre precio y RSI: si el precio baja consistentemente y el RSI está estable o sube es señal de compra, mientras que si el precio sube consistentemente y el RSI está estable o baja es señal de venta.
Variaciones para optimizar el RSI y combinación con MACD y medias móviles
Si bien el RSI viene con valores predeterminados y listo para usar, es posible realizar ciertos ajustes. Además, combinar RSI con MACD contribuye a filtrar el ruido propio de ponderar a partir de solo un indicador. En esas situaciones, el MACD y también las medias móviles funcionan como confirmadores de tendencia y el RSI del tiempo de entrada.
A continuación, algunos escenarios en particular:
- Si las líneas del MACD marcan un cruce alcista y el RSI está por debajo de 30, es señal de compra.
- Si las líneas del MACD marcan un cruce bajista y el RSI está por encima de 70, es señal de venta.
- Si el RSI está por encima de 50 y el precio está por encima de la EMA (media móvil exponencial) de 50 días, es señal de compra.
- Ajustar el RSI implica cambiar periodos, entonces aun cuando 14 es el estándar, usar 9 mejora la sensibilidad al hacer scalping (comprar y vender el activo en cuestiones de unos pocos minutos o incluso segundos).
RSI para sentir el pulso del mercado en tus manos
El RSI es un indicador crucial para operar mejor en general y en situaciones de mucha volatilidad en particular, se trate de acciones, criptomonedas, bonos o cualquier activo.
No obstante, como dice Warren Buffett, el mejor inversionista de la historia, no hay que poner «todos los huevos en una misma canasta»: quedarse con un único indicador no es buena idea, de allí la importancia que tiene combinarlo con MACD, medias móviles y/u otros para reducir riesgos.
En última instancia, la clave está en la práctica constante y en los ajustes personalizados basados en la experiencia propia. En cualquier caso, el RSI bien aplicado siempre es indicio de un trading disciplinado y rentable.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí