Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Exportación

Exportaciones chinas crecen 8.3% en septiembre y consolidan su recuperación comercial

Las importaciones también mostraron un desempeño positivo, con un aumento del 7.4% anual, hasta los 238 mil 120 millones de dólares, tras haber crecido 1.3% en el mes previo.

Exportaciones chinas crecen 8.3% en septiembre y consolidan su recuperación comercial

Pekín.– Las exportaciones de China registraron en septiembre un repunte de 8.3% interanual, alcanzando los 328 mil 570 millones de dólares, una aceleración respecto del incremento del 4.4% registrado en agosto, de acuerdo con los datos difundidos este lunes por la Administración General de Aduanas del país asiático.

Las importaciones también mostraron un desempeño positivo, con un aumento del 7.4% anual, hasta los 238 mil 120 millones de dólares, tras haber crecido 1.3% en el mes previo.

Estos resultados reflejan una reactivación del comercio exterior chino impulsada por la mejora en la demanda de los mercados emergentes y un mayor dinamismo de su producción manufacturera, luego de un prolongado periodo de desaceleración industrial.

Fuerte crecimiento en el comercio con la Unión Europea y el Sudeste Asiático

Las cifras oficiales muestran un avance sostenido de las exportaciones hacia la Unión Europea (UE), que ascendieron en septiembre a 48 mil 24 millones de dólares, lo que supone un aumento del 14% interanual. Las importaciones procedentes del bloque también se expandieron 9.4%, hasta 25 mil 171 millones de dólares.

El comercio con los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) —que incluye a Vietnam, Malasia y Singapur— también mostró dinamismo. Las exportaciones chinas a la región sumaron 53 mil 661 millones de dólares, un 15.6% más que un año antes, mientras que las importaciones bajaron 0.9%, hasta 36 mil 509 millones de dólares.

Estos resultados consolidan a la ASEAN como el principal socio comercial de China, por encima de Estados Unidos y la Unión Europea.

Caída pronunciada en el comercio con Estados Unidos

En contraste, el intercambio comercial con Estados Unidos mantiene una tendencia descendente. En septiembre, las exportaciones chinas al mercado estadounidense cayeron 27% interanual, hasta 34 mil 308 millones de dólares, mientras que las importaciones retrocedieron 16%, al ubicarse en 11 mil 485 millones de dólares.

El descenso se atribuye a la persistente guerra comercial y tecnológica entre ambos países, además del incremento en las restricciones estadounidenses a productos tecnológicos y bienes estratégicos procedentes de China.

Datos acumulados: crecimiento exportador sostenido en 2025

Entre enero y septiembre de 2025, las exportaciones totales de China sumaron 2.77 billones de dólares, un aumento de 6.1% frente al mismo periodo de 2024. En tanto, las importaciones alcanzaron 1.9 billones, lo que representa una leve contracción del 1.1%.

Por regiones, los datos acumulados muestran un panorama mixto:

  • Unión Europea: las exportaciones crecieron 8.2%, hasta 417 mil 43 millones de dólares, mientras que las importaciones bajaron 3.2%, a 197 mil 154 millones.
  • Estados Unidos: las exportaciones se redujeron 16.9%, a 317 mil 224 millones, y las importaciones 11.6%, a 108 mil 592 millones.
  • ASEAN: las exportaciones subieron 14.7%, a 487 mil 592 millones, y las importaciones cayeron 0.4%, a 289 mil 193 millones.

China consolida su liderazgo en Asia pese a tensiones geopolíticas

Pese al entorno global marcado por conflictos comerciales y la desaceleración económica en Occidente, China mantiene un papel central en las cadenas de suministro asiáticas, con una creciente dependencia de su comercio con la ASEAN y la diversificación hacia economías del Sur Global.

Expertos señalan que el crecimiento de las exportaciones refleja una estrategia de reorientación comercial, con mayor énfasis en mercados emergentes y una política industrial centrada en sectores de alto valor agregado, como la tecnología verde, los semiconductores y los vehículos eléctricos.

También te puede interesar: China sufre desplome de exportaciones a Estados Unidos, pero bate récord en comercio global

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados