Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Dinero

Menos efectivo, menos robos: la digitalización avanza en México

Países como China y Brasil ya operan con mínima liquidez en efectivo, un modelo que México seguirá en los próximos años.

Menos efectivo, menos robos: la digitalización avanza en México

HERMOSILLO, Sonora.- El uso del dinero digital es mejor para los ciudadanos porque corren menos riesgos de robos y porque la tendencia a futuro es la digitalización, señaló el economista José Manuel Félix Noriega.

El también académico apuntó que en algunos países como China y Brasil hay poca liquidez de efectivo porque los pobladores pagan con tarjetas bancarias y son modelos a nivel mundial por el efecto positivo que han tenido.

En algunos países ya no hay tanta liquidez porque todo lo pagas con tarjeta. Esto viene a futuro, es una manera fácil de pagar sin arriesgarte de traer efectivo en tu bolsa y que te quieran robar, la tendencia es reducir el efectivo y que todo sea por banca digital”, puntualizó.

El peligro de esto, resaltó, son los “hackeos” de las cuentas que pudieran realizar los delincuentes cibernéticos, pero es algo que siempre va a estar latente al utilizar una tarjeta bancaria al llevar a cabo las compras.

El riesgo por ‘hackeo’ siempre lo vamos a tener por eso hay que tener mucho cuidado con las llamadas que nos hagan a nuestro celular, si desconocemos el número no hay que contestar y si por error contestas y escuchas una grabación con una voz de la Inteligencia Artificial hay que colgar y resetear el teléfono”, recomendó.

Expuso que si no se quiere tener problemas al transferir dinero de una cuenta a otra, se debe modificar el Monto Transaccional del Usuario (MTU) en sus aplicaciones bancarias, pues el monto máximo es de 12 mil 800.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados