Jóvenes Construyendo el Futuro: Así pueden tramitar el Certificado de Competencias Laborales
Este documento es muy importante para que los jóvenes tengan acceso a otras oportunidades de trabajo, una vez que concluyan su capacitación durante el programa

MÉXICO.- Los participantes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, reciben un apoyo económico mensual, pero también la oportunidad de acreditar formalmente sus habilidades y conocimientos, adquiridos durante su capacitación.
Este documento es muy importante para que los jóvenes tengan acceso a otras oportunidades de trabajo, una vez que concluyan su capacitación durante el programa.
Cuándo se puede obtener el certificado
De acuerdo con información de los Programas del Bienestar, una vez que hayas recibido tu séptimo apoyo económico, podrás iniciar el trámite para obtener tu Certificado de Competencias Laborales.
Este documento cuenta con validez nacional ante instituciones educativas y empleadores, lo que lo hace ideal para incluir en tu currículum.
El certificado es emitido por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), organismo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), tras una evaluación que acredita tus conocimientos, habilidades y destrezas.
Pasos para tramitar el certificado de competencias
Requisito: Haber recibido tu séptimo apoyo económico del programa
- Ingresa a la plataforma oficial: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx
- En tu perfil, busca la notificación en la sección “avisos”
- Haz clic en el enlace y completa el formulario con tus datos
- Conocer realizará una evaluación para validar tus competencias
- Al aprobarla, podrás descargar tu certificado digital
Como beneficiario del programa, accedes a una tarifa preferencial para el proceso de certificación.
Lo que debes saber sobre el programa
Jóvenes Construyendo el Futuro está dirigido a personas de 18 a 29 años que, al momento de inscribirse, no estudian ni trabajan. Durante 12 meses, los aprendices reciben formación práctica en empresas, negocios o instituciones, un apoyo económico mensual de 8,480 pesos y cobertura médica del IMSS, incluyendo enfermedades, riesgos de trabajo y maternidad.
Gracias a esta capacitación y al certificado de competencias, 7 de cada 10 aprendices han logrado insertarse en el mercado laboral o iniciar una actividad productiva.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ya es oficial: En esta fecha inicia la entrega de las becas Bienestar para estudiantes en México
Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿Se pueden registrar personas con discapacidad?
Programas del Bienestar que pagan en octubre de 2025 y los montos
Este es el apoyo del Bienestar que da 100 mil pesos al año; requisitos