Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Condusef

¿Es lo mismo ser aval que referencia? Condusef aclara que no pueden llamar para cobrar a personas ajenas a la deuda

Los despachos de cobranza no pueden exigirte pago a ti o a nadie más si no eres el titular, aval o co-deudor de la obligación

¿Es lo mismo ser aval que referencia? Condusef aclara que no pueden llamar para cobrar a personas ajenas a la deuda

MÉXICO.- Aunque parezcan similares, ser aval y referencia no es lo mismo, aunque muchos despachos de cobranza en México tratan de presionar a los deudores mediante su círculo cercano.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), los despachos de cobranza solo pueden comunicarse directamente con el titular de la deuda, los obligados solidarios o los avales.

Está prohibido que se realicen gestiones de cobro con referencias, familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga responsabilidad legal sobre la deuda, aclara la fintech Yo te Presto.

Sin embargo, existe una excepción a esta regla, que es que puede hacerse un primer contacto con una referencia únicamente con fines informativos, es decir, notificar que determinado despacho se hará cargo del seguimiento del cobro, pero jamás para exigir el pago, presionar o compartir detalles de la deuda.

Prácticas prohibidas a los despachos de cobranza

Los despachos de cobranza actúan como intermediarios entre las instituciones financieras y los deudores, y deben hacerlo con respeto y dentro del marco legal. Entre las acciones estrictamente prohibidas se encuentran:

  1. Amenazar, insultar o intimidar al deudor o a su entorno cercano
  2. Contactar a referencias, familiares o compañeros de trabajo para exigir pago
  3. Hacerse pasar por autoridades o instituciones públicas
  4. Enviar documentos que simulen notificaciones oficiales, como supuestos embargos, ya que los despachos no tienen facultades legales para iniciar procedimientos judiciales

Lo que puedes hacer en caso de abuso

Si un despacho de cobranza incumple estas normas, puedes presentar una queja ante la Condusef a través del Registro de Despachos de Cobranza (Redeco).

Los despachos de cobranza no pueden exigirte pago a ti o a nadie más si no eres el titular, aval o co-deudor de la obligación. Cualquier intento de presión sobre terceros es ilegal y debe denunciarse.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados