Pensionados del IMSS: Así puedes saber si tus datos se filtraron o usaron para un fraude
Los posibles datos robados incluyen nombre completo, domicilio, CURP, número de seguridad social, fecha de nacimiento, padecimientos médicos y tipo de sangre

MÉXICO.- Recientemente se dio a conocer que una base de datos de 20 millones de pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue filtrado y puesto a la venta den la dark web por 50 mil pesos, hackeo que el propio Instituto negó ocurriera de forma directa en sus sistemas.
Los posibles datos robados incluyen nombre completo, domicilio, CURP, número de seguridad social, fecha de nacimiento, padecimientos médicos y tipo de sangre, de acuerdo con lo publicado por De Dinero de El Universal.
El grupo de ciberdelincuentes “Sc0rp10nn” habría sido el responsable de la filtración e investigadores confirmaron la autenticidad de la información mediante una “prueba de vida” que verificó su coincidencia con registros oficiales del IMSS.
El IMSS reconoció que la filtración pudo haberse originado por un uso indebido de accesos internos, es decir, desde dentro de la institución.
La gravedad de la filtración
Esta información puede ser utilizada para:
- Suplantación de identidad
- Fraude financiero
- Extorsión
- Uso indebido de datos médicos sensibles
Señales de alerta sobre un intento de fraude
- Visitas no autorizadas: Nadie del IMSS debe presentarse en tu casa sin una cita previa y verificable
- Llamadas sospechosas: Si te piden tu CURP, número de seguridad social, dirección o datos bancarios, es una estafa
- Ofertas falsas: Aumentos de pensión, préstamos rápidos o “adelantos” usando tu expediente médico no existen
- Solicitudes de dinero: Todos los trámites del IMSS son gratuitos. Si te piden dinero, es fraude
Cómo protegerte ante un posible intento de fraude
- Monitorea tu historial crediticio y denuncia cualquier actividad sospechosa
- Cambia contraseñas y activa la autenticación en dos pasos en tus cuentas
- Verifica siempre las fuentes: usa únicamente canales oficiales del IMSS
- Denuncia cualquier intento de fraude
Dónde reportar un intento de fruade
- Centro de Contacto IMSS: 800 623 2323
- Buzón IMSS o Escritorio Virtual: www.imss.gob.mx
- Órgano Interno de Control: Opción 6 en el 800 623 2323 o al correo comite.etica@imss.mx
Autoridades externas:
Fiscalía Especial en Delitos Informáticos (FGR):
- Teléfono: 55 5346 0000
- Correo: denuncias@fgr.org.mx
Policía Cibernética CDMX:
Tel+efono: 55 5242 5100 ext. 5086
Correo: policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx
Fiscalía CDMX:
Teléfono: 800 5533 000 / 55 5200 9000
Sitio web www.fgjcdmx.gob.mx
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Pensionados del IMSS que no recibirán aguinaldo en noviembre

Aguinaldo IMSS e Issste: Algunos pensionados recibirán pago doble en noviembre por esta razón

IMSS entregará aguinaldo en noviembre a pensionados; esta es la cantidad de dinero que les corresponde

Cómo hacer un retiro total de dinero de la Afore

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados