Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Aranceles

Guerra comercial: Trump amenaza a China con nuevos “aranceles masivos” y consideró que no hay motivo para dialogar con Xi Jinping

La respuesta corresponde a las nuevas restricciones de Pekín sobre exportaciones de tierras raras, que le valió a China, el señalamiento de Donald Trump de adoptar una postura “muy hostil”

Guerra comercial: Trump amenaza a China con nuevos “aranceles masivos” y consideró que no hay motivo para dialogar con Xi Jinping

MÉXICO.- La guerra comercial entre Estados Unidos y China parece renovarse, tras las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien este viernes descartó la posibilidad de reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, e incluso anunció la posibilidad de imponer “aranceles masivos” a productos chinos.

La respuesta corresponde a las nuevas restricciones de Pekín sobre exportaciones de tierras raras, que le valió a China, el señalamiento de Donald Trump de adoptar una postura “muy hostil”.

No he hablado con el presidente Xi porque no había motivo para hacerlo. Fue una verdadera sorpresa, no sólo para mí, sino para todos los líderes del mundo libre. Tenía previsto reunirme con el presidente Xi en dos semanas, en la APEC, en Corea del Sur, pero ahora parece que no hay motivo para hacerlo”, señaló, de acuerdo con lo publicado por El Financiero, quien citó a EFE.

¿Nueva fase en la guerra comercial?

Las declaraciones marcan un giro brusco en las relaciones bilaterales, apenas semanas después de que ambos líderes alcanzaran un acuerdo preliminar en una llamada telefónica del 18 de septiembre, que incluía la continuidad de TikTok en EE.UU. y el compromiso de reunirse en persona en APEC.

Ahora, Trump advirtió que Estados Unidos “contrarrestará” cada medida china: “Por cada producto que logren monopolizar, nosotros tendremos dos”. Y adelantó que una de las represalias en estudio es “un aumento masivo de los aranceles sobre los productos chinos que ingresan a Estados Unidos de América”.

China responde con tarifas portuarias

La tensión comercial se intensifica aún más con la entrada en vigor, el 14 de octubre, de una “tarifa portuaria especial” impuesta por China a buques estadounidenses. La medida responde a una acción similar tomada por Washington contra embarcaciones chinas en Norteamérica.

Según el Ministerio de Transporte chino, el recargo comenzará en 400 yuanes (unos 56 dólares) por tonelada neta y se incrementará progresivamente hasta alcanzar los 1,120 yuanes por tonelada en abril de 2028.

No obstante, se aplicará solo una vez por viaje y máximo cinco veces al año por embarcación.

Mientras tanto, los mercados reaccionan con nerviosismo, como el peso mexicano que se depreció frente al dólar, según lo publicado por El Financiero, tras las nuevas amenazas arancelarias de Trump, reflejando el impacto global de la escalada entre las dos mayores economías del mundo.

Con esta nueva ofensiva retórica y comercial, Trump parece estar reavivando la guerra comercial que marcó su primer mandato, justo en un momento de alta incertidumbre geopolítica y económica mundial.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados