Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / CIBanco

Esta cantidad de dinero podrán recuperar los clientes de CIBanco, tras liquidación de la institución

El lunes 13 de octubre se comenzarán a recibir el reembolso de sus recursos, ya que según información del IPAB, los depósitos en CIBanco, están protegidos

Esta cantidad de dinero podrán recuperar los clientes de CIBanco, tras liquidación de la institución

MÉXICO.- A partir de este viernes 10 de octubre, todas las sucursales de CIBanco permanecerán cerradas, tras señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por posibles operaciones vinculadas al lavado de dinero, lo que llevó a la liquidación voluntaria del banco, pero esto no pone en riesgo los ahorros de los clientes.

El lunes 13 de octubre se comenzarán a recibir el reembolso de sus recursos, ya que según información del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), los depósitos en CIBanco, están protegidos hasta por 400 mil Unidades de Inversión (Udis), que equivale a cerca de 3 millones 424 mil pesos por persona y por banco.

Esta cobertura aplica a cuentas de ahorro, nómina y depósitos a plazo, pero no incluye inversiones en sociedades de inversión, títulos negociables ni instrumentos financieros complejos, según lo publicado por El Universal.

El público ahorrador de CIBanco puede tener la confianza de que sus depósitos están protegidos”, aseguró el IPAB en un comunicado publicado en su portal.

Lo que pasará con los créditos

A pesar del cierre de CIBanco, los deudores no serán liberados de sus obligaciones, lo que significa que deberán pagando conforme a sus contratos.

La liquidación no extingue las obligaciones de pago con la institución”, advirtió el IPAB.

Liquidación voluntaria y venta de activos

La decisión de cerrar operaciones fue voluntaria y tras un acuerdo de su asamblea general de accionistas, CIBanco solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) la revocación de su autorización como institución de banca múltiple, la cual fue aprobada.

Como parte del proceso, CIBanco vendió su negocio fiduciario a Multiva y su cartera de crédito automotriz a Bancoppel. Estas acciones forman parte de una intervención más amplia, ya que CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa fueron señaladas por autoridades estadounidenses y posteriormente intervenidas por reguladores mexicanos.

El IPAB reiteró que el objetivo del proceso es garantizar la recuperación segura del dinero de los ahorradores con depósitos tradicionales, reafirmando la solidez del sistema financiero mexicano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados