Científicos confirman que aumentar el costo a cerveza, tabaco y bebidas azucaradas sí reduce su consumo
Un aumento del 10% en el precio de la cerveza, bebidas azucaradas y el tabaco sí podría reducir su consumo en un 12, 10 y 7%, respectivamente, afirmaron especialistas

MÉXICO.- El proyecto de Ley de Ingresos 2026 propone aumentar los impuestos a la cerveza, las bebidas azucaradas y el tabaco, con el fin de disuadir su consumo, algo que ha generado rechazo en el sector comercial.
Sin embargo, un aumento del 10% en el precio de la cerveza, bebidas azucaradas y el tabaco sí podría reducir su consumo en un 12, 10 y 7%, respectivamente, afirmaron especialistas de la Universidad Johns Hopkins, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
Los científicos destacaron que las bebidas azucaradas son responsables del 30% de los casos de diabetes en el país, una enfermedad que causa la muerte de más de 100 mil personas al año, de acuerdo con lo publico por La Jornada.
Por ello, exhortaron a los legisladores a aprobar impuestos más altos no sólo a estos productos, sino también a los alimentos ultraprocesados.
En un documento conjunto, firmado por Juan Rivera Dommarco, investigador emérito del INSP, Juan Carlos Salgado y Mishel Unar, del INSP, Luis Huesca del CIAD, Alejandra Macías, del CIEP y Carlos Guerrero, de Economics for Health – Johns Hopkins University, los especialistas reiteraron que los “impuestos saludables” son la medida más efectiva para prevenir enfermedades crónicas como cáncer, diabetes y afecciones cardiovasculares.
Además, señalaron que los costos de estas enfermedades recaen de forma desproporcionada en las personas de menores ingresos, quienes deben destinar recursos a la atención médica, renuncian a bienes esenciales y sufren pérdidas de productividad por discapacidad o muertes prematuras vinculadas al consumo de tabaco, alcohol y azúcar.
Mientras tanto, la senadora morenista Beatriz Mojica presentó una propuesta alternativa al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), aplicado a bebidas alcohólicas, con el fin de beneficiar a productores artesanales y ampliar su acceso al mercado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México enfrentaría grandes pérdidas de ingresos por los nuevos impuestos de Sheinbaum a los cigarros, pues podría impulsar nuevamente el mercado ilegal del tabaco, según advierten expertos de la industria
MexBeb alerta que incremento del IEPS a bebidas saborizadas afectaría a empleos y no resolvería problemas de obesidad
Estos serán los nuevos costos de cigarros y refrescos, de aprobarse el aumento de impuestos
Esto costará la cajetilla de cigarros con el aumento de impuestos en 2026