Todo lo que necesitas saber sobre el MTU que se aplica desde el 1 de octubre de 2025
Esta medida fue establecida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), como un filtro de seguridad para evitar el robo de grandes cantidades de dinero de las cuentas bancarias

MÉXICO.- El Monto Transaccional del Usuario (MTU), se implementó en México desde el 1 de octubre de 2025, lo que significa que ahora las transferencias bancarias tienen una cantidad limitada.
Esta medida fue establecida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), como un filtro de seguridad para evitar el robo de grandes cantidades de dinero de las cuentas bancarias.
Sin embargo, su implementación puede generar muchas dudas entre los usuarios, debido a que esta práctica es nueva, para lo que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), aclara las dudas.
¿Quién puede definir el MTU?
Cualquier persona con una cuenta bancaria y que utilice los servicios de la banca en línea o la banca móvil puede establecer el monto que puede transferir desde su cuenta cada mes.
Definirlo protege el dinero frente a posibles riesgos como fraudes u operaciones inusuales con autenticación adicional.
¿Existe una fecha límite para cambiarlo?
Según la Condusef desde que se contrata un producto o servicio bancario, se tiene hasta el 1 de enero de 2026 para realizar el cambio en el monto a transferir.
Sin embargo, la dependencia aclaró que esto podrá realizarse en cualquier momento, ya sea por medios electrónicos o directamente en la sucursal.
En caso de no establecer el límite en la fecha máxima indicada, el banco lo determinará automáticamente, tomando en cuenta el historial, movimientos, transacciones y pagos, o considerando los perfiles de transacción de otros usuarios.
La Condusef también precisó que de ser necesario hacer un ajuste posterior, es posible en cualquier momento desde la banca electrónica o en una sucursal bancaria.
Los mecanismos de seguridad usados para definir o modificar el MTU
En caso de querer hacer un ajuste o establecer el límite, se requerirá lo siguiente:
- En línea: Se requerirán al menos dos factores de autenticación, como contraseña, código enviado a celular y token, entre otros
- En sucursal: Se solicitará una identificación vigente y la firma autógrafa
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cómo modificar el MTU desde el cajero automático de BBVA
¡Es oficial! Estas cuentas no requieren activar el MTU antes del 1 de octubre de 2025
¿El MTU establece un límite en transferencias? Estas son las dudas más frecuentes que tienen los usuarios de bancas digitales sobre el uso del Monto Transaccional del Usuario
MTU: Esto pasará con tu cuenta bancaria si no lo actualizaste antes de este 1 de octubre de 2025