Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / SAT

SAT endurece medidas contra factureras y aplicará “piso parejo” en impuestos: así cambia la inscripción al RFC

El SAT anunció cambios en la inscripción al RFC y medidas más severas contra empresas fantasma y venta de facturas falsas, con el fin de garantizar un “piso parejo” en el pago de impuestos.

SAT endurece medidas contra factureras y aplicará “piso parejo” en impuestos: así cambia la inscripción al RFC

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció nuevas medidas para frenar la inscripción de empresas falsas y fortalecer el combate contra las llamadas factureras.

Este jueves 9 de octubre, durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, el titular del organismo, Antonio Martínez Dagnino, expuso que las acciones buscan poner un “piso parejo” en el pago de las contribuciones.

El RFC y la firma ya no se dan el mismo día como se hacía antes, con el propósito de tener un mayor control de la facturación”, explicó el jefe del SAT.

¿Qué cambia en la inscripción al RFC y firma electrónica?

El SAT modificó el procedimiento para otorgar la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la firma electrónica.

En línea se puede obtener gratis la Cédula de Identificación Fiscal, que incluye el RFC, el cual se puede imprimir y guardar en PDF
  • Ya no se entregan ambos el mismo día.
  • Las empresas deberán comprobar que el domicilio fiscal corresponde a sus operaciones reales.
  • Se busca evitar que se usen direcciones de socios o accionistas que actúen como testaferros.

Estas medidas son para reforzar el piso parejo en el pago de las contribuciones y en el bienestar de todas y todos los mexicanos”, indicó Martínez Dagnino.

Reforma legal contra la venta de facturas falsas

El funcionario recordó que una reforma al artículo 19 de la Constitución ya tipifica la venta de facturas falsas como un delito grave.

  • El procedimiento contra factureros será abreviado y no mayor a 24 días.
  • Se dará de baja el sello digital para facturar desde el inicio del proceso.
  • Siempre se garantizará el derecho de audiencia al contribuyente.
Ilustrativa de archivo.

Ya no van a poder inscribir otra empresa los socios accionistas o representantes legales que vendan facturas”, advirtió.

Además, quienes compren facturas falsas deberán corregir su situación fiscal, de lo contrario también se les dará de baja su sello digital.

Prisión preventiva oficiosa para factureros

El SAT planteó que quienes participen en estas prácticas enfrenten sanciones más severas.

  • Se propone prisión preventiva oficiosa para los responsables.
  • Se aplicará a quienes no sean contribuyentes reales y afecten al fisco federal.

“Todas estas medidas son para el beneficio de la población y para poner piso parejo en el pago de las contribuciones. Y esperamos que estas modificaciones se puedan aprobar”, señaló Martínez Dagnino.

¿Qué significa “piso parejo” en impuestos?

El concepto busca que todas las personas y empresas que generan ingresos paguen sus impuestos bajo las mismas reglas, sin ventajas indebidas para quienes simulan operaciones.

En palabras del jefe del SAT, el objetivo es que quienes cumplen con sus obligaciones fiscales no compitan en desventaja frente a quienes buscan evadir impuestos mediante empresas fantasma y facturas falsas.

Te puede interesar: ¿A partir de cuánto dinero en depósitos en efectivo me podría investigar el SAT? Hacienda lo aclara

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados