¿Quiénes podrían pedir la CURP biométrica?
Aunque el documento conservará su estructura alfanumérica de 18 caracteres, ahora incluirá elementos biométricos como fotografía, huellas dactilares, patrón del iris, firma electrónica y un código QR

MÉXICO.- La Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica, ha comenzado a implementarse en el país, con el objetivo de reforzar la seguridad en los procesos de identificación y facilitar la búsqueda de personas desaparecidas.
Aunque el documento conservará su estructura alfanumérica de 18 caracteres, ahora incluirá elementos biométricos como fotografía, huellas dactilares, patrón del iris, firma electrónica y un código QR.
Los ciudadanos interesados en obtenerla desde ya, aunque no es obligatoria, podrán tramitarla de forma presencial en diversos puntos del país o digitalmente a través de la plataforma Llave MX, de acuerdo con lo publicado por Informador.
¿Cuándo será obligatoria?
Se estima que a partir de febrero de 2026, la CURP biométrica adquirirá un carácter obligatorio para diversos trámites y servicios. De acuerdo con información publicada por Proceso, entre los procedimientos que podrían requerirla se encuentran:
- Validación de identidad digital: En plataformas gubernamentales y privadas, incluyendo banca en línea, comercio electrónico y autenticación de usuarios
- Acceso a servicios de salud: Tanto en instituciones públicas como privadas, para consultar historiales clínicos y verificar la identidad del paciente
- Trámites bancarios: Apertura de cuentas, contratación de productos financieros y operaciones que requieran identificación fehaciente
- Procedimientos migratorios: Como permisos de residencia, naturalización, regularizaciones y otros actos administrativos ante autoridades migratorias
- Inscripción a programas sociales: Incluyendo pensiones, apoyos de bienestar y subsidios gubernamentales
- Trámites educativos: Desde inscripciones escolares hasta la solicitud de becas
- Procedimientos legales y judiciales: para verificar la identidad de víctimas, testigos, acusados y otros involucrados en procesos penales.
Plazo de adaptación
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece que tanto organismos públicos como privados contarán con un plazo de 90 días, a partir del inicio del registro de la CURP Biométrica, para adaptar sus sistemas a este nuevo formato de identificación.
Con esta medida, el gobierno busca modernizar los mecanismos de identificación en el país, garantizando mayor seguridad, eficiencia y protección de los datos personales de la población.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Así puedes descargar tu acta de nacimiento en línea, la cual tiene validez oficial
Tras presunta aparición de Juan Gabriel en Francia, internautas descubren que su CURP sigue activa
¿Aparece tu familiar fallecido como activo en la CURP? Así es cómo puedes darla de baja y prevenir que su identidad sea utilizada para fraude
Pocos ciudadanos de Ciudad Obregón solicitan la CURP biométrica: Registro Civil