La Corte de Nueva York impone multa millonaria a Ricardo Salinas Pliego y Grupo Elektra por desacato judicial en conflicto con AT&T
La sanción deriva del incumplimiento de una orden del 18 de julio de 2024 relativa a la entrega de activos.

Nueva York / Ciudad de México.— La Corte Suprema del Estado de Nueva York publicó ayer una notificación oficial en la que multa al empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego con 21.05 millones de dólares por violar una orden judicial en un proceso legal contra AT&T Mobility Holdings.
La sanción incluye 20 millones por desacato civil y más de un millón de dólares por costos y honorarios legales de AT&T, derivado de una sentencia emitida el 22 de septiembre de 2025. El fallo establece responsabilidad conjunta contra Ricardo Salinas, Grupo Elektra, Banco Azteca y Francisco Borrego, por no cumplir con la entrega de ciertos activos ordenada desde el 18 de julio de 2024.
El pasado 23 de septiembre, Bloomberg informó que Salinas Pliego pagó 25 millones de dólares de fianza para evitar su arresto en EEUU.
Tv Azteca busca revertir orden judicial
En paralelo, la defensa de Tv Azteca solicitó al juez Paul G. Gardephe reconsiderar y anular una orden que obliga a la televisora a desistir de demandas presentadas en México contra sus acreedores. La empresa argumenta que desistir implicaría un daño irreparable, pues la ley mexicana impide desestimaciones sin perjuicio, lo que extinguiría sus derechos legales para reabrir el caso.
Los abogados sostienen que retirar los procedimientos sin consentimiento de las partes implicadas podría implicar pago de costas y perjuicios.
Entre las demandas se incluyen reclamos de acreedores por bonos emitidos en 2017 por 400 millones de dólares, cuyo adeudo ha aumentado a 580 millones.
Contexto y próximos pasos
El caso continuará con una conferencia inicial el 21 de octubre en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.
Antes del 14 de octubre, las partes deberán presentar descripciones del caso, mociones y propuestas de acuerdo.
Paralelamente, Tv Azteca enfrenta un reclamo fiscal de 74 mil millones de pesos en México, y varios de sus acreedores han recurrido a mecanismos internacionales de arbitraje, argumentando que el sistema judicial mexicano ha permitido que la empresa evada compromisos financieros.
Hasta el cierre de esta edición, Grupo Salinas no ha emitido pronunciamiento sobre las multas ni sobre la solicitud de anulación de la orden judicial en Nueva York.
También te puede interesar: Sheinbaum afirma que Salinas Pliego podría acceder a descuentos si paga deuda fiscal
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“No pago extorsiones”: Ricardo Salinas Pliego le responde a Sheinbaum y lanza indirecta sobre “alerta roja” en Morena ante visita de Marco Rubio
Ricardo Salinas Pliego critica a los que ganan 8 mil pesos, pero es lo que él paga en algunos puestos en Elektra
Ricardo Salinas Pliego acusado de incumplir, por eso la BMV comenzó a negociar los títulos de Elektra mediante subastas
¿Ricardo Salinas Pliego se libra? La nueva SCJN admite impugnación de Elektra contra la deuda fiscal millonaria que enfrenta, pero Hugo Aguilar aclara las condiciones