¿Adiós al efectivo? Sheinbaum anuncia plan para impulsar pagos digitales y reducir uso del efectivo en México
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno presentará una propuesta para fomentar los pagos digitales y disminuir el uso de efectivo, en coordinación con la Secretaría de Hacienda.

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves 9 de octubre, en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional, que el gobierno federal trabaja en una propuesta para incrementar el uso de pagos digitales y disminuir la circulación de efectivo en México.
Vamos a presentar una propuesta de mayor digitalización de los pagos en el País, en general de la economía”, declaró.
La mandataria explicó que el proyecto se está desarrollando junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De acuerdo con Sheinbaum, esta estrategia busca replicar experiencias exitosas de países como Brasil, China e India, donde la digitalización financiera ha fortalecido las economías nacionales.
¿Por qué reducir el uso de efectivo?
Sheinbaum destacó que la propuesta tiene varios objetivos:
- Seguridad: “Eso no solo ayuda en seguridad, sino que da mucha facilidad a las personas”.
- Economía formal: “Eso ayuda también pues a fortalecer la economía, lo que se llama la economía formal”.
- Comodidad: Los pagos digitales permiten mayor agilidad en transacciones diarias y reducen riesgos asociados al manejo de efectivo.

La mandataria federal subrayó que “la digitalización nos va a ayudar mucho” y reiteró que se trata de un cambio que puede facilitar la vida de los ciudadanos, al mismo tiempo que impulsa el desarrollo económico.

¿Qué países sirven de ejemplo?
La presidenta recordó que este tipo de iniciativas ya se aplican en otros países con resultados positivos:
- Brasil: Con su sistema Pix, que ha transformado el mercado financiero y el comercio electrónico.
- China: Donde aplicaciones como Alipay o WeChat Pay han reducido drásticamente el uso de efectivo.
- India: Con la Unified Payments Interface (UPI), que se ha convertido en un modelo global.
Ha sido muy favorable para sus economías, entonces lo está trabajando Secretaría de Hacienda, y lo vamos a presentar muy pronto, de avanzar en los pagos digitales, que se utilice menos el efectivo”, dijo.
¿Qué sigue?
Sheinbaum adelantó que la propuesta se dará a conocer “muy pronto”, y será presentada de manera formal para iniciar un proceso de transición hacia una mayor digitalización financiera en México.
El proyecto aún no tiene una fecha exacta de implementación ni se han dado detalles sobre cómo se aplicará, pero el gobierno federal busca que este cambio beneficie a la población en general y contribuya a combatir prácticas informales.
Te puede interesar: SAT endurece medidas contra factureras y aplicará “piso parejo” en impuestos: así cambia la inscripción al RFC
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum espera que con impuestos baje la ingesta de refresco en México
México y Canadá buscan fortalecer el comercio a través de puertos: Sheinbaum
Sheinbaum pide a Trump “consideración” para México ante los nuevos aranceles a camiones pesados que entrarían en vigor el 1 de octubre
SAT endurece medidas contra factureras y aplicará “piso parejo” en impuestos: así cambia la inscripción al RFC