Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Mascotas

Cero impuestos a alimentos y medicinas para mascotas y deducir pago a veterinarios, propone diputada

La propuesta plantea establecer una tasa cero de IVA en alimentos procesados y medicinas destinados a perros, gatos y otras especies de animales de compañía, así como permitir la deducibilidad del ISR por los gastos médicos veterinarios

Cero impuestos a alimentos y medicinas para mascotas y deducir pago a veterinarios, propone diputada

MÉXICO.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, presentó una iniciativa que busca reformar la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) con el objetivo de beneficiar a más de 25 millones de familias mexicanas que tienen al menos una mascota.

La propuesta plantea establecer una tasa cero de IVA en alimentos procesados y medicinas destinados a perros, gatos y otras especies de animales de compañía, así como permitir la deducibilidad del ISR por los gastos médicos veterinarios.

Según López Rabadán, estas medidas “permitirían disminuir la carga económica que enfrentan muchas familias al cuidar a sus animales”.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 69.8% de los hogares mexicanos tiene al menos una mascota, lo que representa aproximadamente 25 millones de familias.

En total, se estima que en el país hay cerca de 80 millones de animales de compañía, entre ellos 43.8 millones de perros, 16.2 millones de gatos y 20 millones de otras especies como aves, peces o reptiles.

La iniciativa también destaca que, al reducir los costos asociados al cuidado animal, se podría mejorar la alimentación y atención veterinaria, aliviar la presión económica sobre refugios y asociaciones de rescate.

A su vez estas medidas podrían contribuir a disminuir las tasas de abandono de animales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados