Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Finanzas personales

6 consejos para lograr la libertad financiera como adulto mayor

Nunca es tarde para mejorar la situación financiera, lo importante es notar que es necesario realizar cambios para administrar mejor el dinero del que se dispone

6 consejos para lograr la libertad financiera como adulto mayor

MÉXICO.- La libertad financiera no es un sueño inalcanzable, ni siquiera en la etapa del retiro, ya que con planificación, disciplina y el uso inteligente de las herramientas disponibles, los adultos mayores pueden disfrutar de tranquilidad económica.

Nunca es tarde para mejorar la situación financiera, lo importante es notar que es necesario realizar cambios para administrar mejor el dinero del que se dispone.

Consejos para alcanzar la libertar financiera

De acuerdo con BBVA México, estos consejos pueden ayudar a lograr la tranquilidad financiera:

1. Evalúa tu situación financiera actual

Haz un inventario claro de los ingresos, ya sea pensiones, ahorros, apoyos gubernamentales y cualquier otro del que se disponga, así como de los gastos fijos y deudas.

Conocer exactamente cuánto se tiene y en qué se va el dinero es el primer paso para tomar decisiones informadas.

2. Elabora un presupuesto mensual realista

Diseña un plan de gastos que cubra tus necesidades esenciales, como vivienda, alimentación, salud, medicinas, servicios básicos y transporte. Incluye un fondo para emergencias y ajusta los gastos no indispensables según tus posibilidades.

3. Evita endeudarte innecesariamente

Las deudas, especialmente con altas tasas de interés, pueden afectar gravemente tu estabilidad. Si ya tienes deudas, prioriza su pago o considera consolidarlas en una sola con mejores condiciones.

4. No seas aval o fiador

Aunque quieras ayudar a familiares o amigos, asumir responsabilidades financieras ajenas puede poner en riesgo tu patrimonio. Evalúa con mucho cuidado cualquier compromiso de este tipo.

5. Invierte de forma segura

Existen opciones de inversión con bajo riesgo que pueden generar rendimientos a largo plazo. También puedes considerar emprender desde casa, como dar clases, vender productos o brindar asesorías según tus conocimientos y experiencia.

6. Aprovecha la banca digital

Las aplicaciones bancarias y la banca en línea te permiten gestionar tus finanzas desde casa: pagar servicios, hacer transferencias, controlar gastos y realizar compras seguras, sin filas ni traslados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados