El Imparcial / Dinero / Donald trump

¿T-MEC renegociado? Trump se abre ante México y Canadá a acuerdos diferentes

El presidente estadounidense habla del futuro del T-MEC.

WASHINGTON, D.C.- — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrió la posibilidad de renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) o, en su caso, establecer acuerdos comerciales distintos con cada país.

El planteamiento se dio en medio de una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, según información de AP noticias.

¿Qué dijo Trump sobre el futuro del T-MEC?

Trump fue cuestionado por reporteros sobre el compromiso de su gobierno en la revisión del T-MEC programada para 2026. Su respuesta dejó abierta la puerta a distintos escenarios.

El acuerdo podría renegociarse y eso sería bueno o simplemente podemos hacer diferentes tratos”.

“Se nos permite hacer diferentes tratos si queremos. Podríamos hacer tratos que sean mejores”.

Con estas declaraciones, el mandatario sugirió que un esquema bilateral con México y otro con Canadá también es una opción.

La visita de Mark Carney a Washington

Mark Carney, primer ministro de Canadá, acudió por segunda vez en el año a la Casa Blanca.

En abril realizó su primera visita oficial.

Ahora regresó para dialogar con Trump sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos canadienses fuera del T-MEC.

Según el gobierno canadiense, la visita buscó restaurar la relación bilateral y definir prioridades en comercio y seguridad.

Durante el encuentro, Carney comentó en tono ligero: “Usé rojo para usted”, al referirse a su corbata frente a Trump.

¿Qué avances hay en las negociaciones?

Trump aseguró que la relación con Canadá muestra señales de entendimiento pese a los desacuerdos:

Es un conflicto comercial normal, no hay nada de malo en eso (…) Pienso que hemos hecho muchos avances en los últimos meses”.

A pesar de este optimismo, Canadá aún no ha logrado un acuerdo que frene la guerra comercial.

  • Impacto económico en Canadá
  • La economía canadiense ha resentido las tensiones comerciales.
  • Estados Unidos es su principal socio comercial.

El país registró una caída de su Producto Interno Bruto de cerca del 1.5 % en el segundo trimestre.

Los aranceles impuestos por Washington a productos no cubiertos por el T-MEC afectaron sectores clave.

¿Qué sigue para el T-MEC?

El proceso de revisión del tratado está previsto para 2026. Las declaraciones de Trump anticipan que no solo se discutirá la continuidad del acuerdo en su forma actual, sino también la posibilidad de dividirlo en acuerdos bilaterales.

La postura de Estados Unidos será clave para definir el rumbo del comercio regional, especialmente en un contexto en el que Canadá y México dependen de su mercado como destino prioritario para exportaciones.

Temas relacionados