Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Afore

Cómo hacer un retiro total de dinero de la Afore

Esto es posible como excedente, tras contratar una pensión, o en su caso, como retiro en una sola exhibición, pero hay requisitos que deben cumplirse

Cómo hacer un retiro total de dinero de la Afore

MÉXICO.- Los trabajadores que cotizan ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tienen derecho a disponer del dinero acumulado en cuenta individual de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).

Esto es posible como excedente, tras contratar una pensión, o en su caso, como retiro en una sola exhibición, pero hay requisitos que deben cumplirse.

Para iniciar este proceso, debes haber cumplido 60 o 65 años, según el régimen y haber solicitado una pensión ante el IMSS, el cual te entregará una Resolución o Negativa de Pensión, de acuerdo con Pensionissste.

¿Qué es la resolución o negativa de pensión?

Es el documento oficial que el IMSS emite para aprobar o rechazar tu solicitud de pensión, de acuerdo con los requisitos del régimen al que pertenezcas (Ley 73 o Ley 97).

Subcuentas que no pueden retirar

Si perteneces al régimen Ley 73:

  • Cesantía en Edad Avanzada y Vejez
  • Cuota social

Si perteneces al régimen Cuentas Individuales (Ley 97):

  • Retiro 97
  • Cesantía en Edad Avanzada y Vejez
  • Cuota social
  • Infonavit 98 (sólo podrás retirar estos recursos si resultan como excedente en el cálculo de tu pensión)

Qué pasa si hay una negativa de pensión

En ese caso, sí puedes solicitar el retiro total de los fondos acumulados en tu Cuenta Individual de la Afore, incluyendo:

  • Régimen Ley 97: Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, e Infonavit 1997 (si aplica)
  • Régimen Ley 73: Recursos de tu cuenta Afore, y en su caso, SAR IMSS 92 y SAR Infonavit 92, pero estos se entregarán hasta cumplir 65 años

¿Cómo realizar el trámite en Afore Pensionissste?

  1. Asegúrate de tener actualizado tu expediente de identificación
  2. Si no lo está, acude a un Centro de Atención al Público (CAP)
  3. Ubica el CAP más cercano
  4. Acude al CAP y solicita el trámite “retiro total Issste, IMSS o planes privados”, presentando la siguiente documentación:

Documentación de derecho:

Resolución o negativa de pensión emitida por el IMSS

  • Identificación oficial vigente con fotografía y firma
  • Estado de cuenta bancario con nombre completo del titular, cuenta clabe a 18 dígitos, vigente y no mayor a tres meses.

El plazo de resolución del trámite es de 6 a 45 días hábiles.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados