¿Cuántas tarjetas de crédito se recomienda tener? Esto dicen los expertos
La pregunta sobre cuántas tarjetas de crédito son adecuadas para una persona, no es una respuesta universal, debido a que cada quien tiene hábitos financieros distintos y esto tiene ciertas implicaciones
MÉXICO.- Una vez que se tiene la primera tarjeta de crédito, si se usa de forma responsable es posible que se tenga acceso a más líneas de crédito, con montos más altos y mejores tasas de intereses.
La pregunta sobre cuántas tarjetas de crédito son adecuadas para una persona, no es una respuesta universal, debido a que cada quien tiene hábitos financieros distintos y esto tiene ciertas implicaciones.
Sin embargo, de acuerdo con Citibanamex, lo más recomendable en términos generales, es no tener más de tres tarjetas para administrarlas de forma eficaz.
Tips para administrar mejor tus tarjetas de crédito
- Tarjeta para gastos diarios con recompensas: Úsala para compras cotidianas como gasolina, despensa o servicios. Asegúrate de que ofrezca un programa de recompensas, como puntos, millas y cashback, y paga el saldo total antes de la fecha límite para evitar intereses.
- Tarjeta para compras a meses sin intereses: Resérvala exclusivamente para adquisiciones importantes, como la compra de electrodomésticos, viajes o muebles. Debe tener tasas bajas y acceso a promociones sin intereses. Incluye las mensualidades en tu presupuesto para no comprometer tus finanzas.
- Tarjeta de emergencia (opcional): Si decides tener una tercera, guárdala únicamente para situaciones imprevistas. No la uses en el día a día.
Conoce tus límites financieros
Antes de solicitar una nueva tarjeta, evalúa dos aspectos clave:
- Tu capacidad de pago: Es el monto máximo de deuda que puedes asumir sin afectar tu estabilidad financiera. Para calcularla, resta tus gastos fijos de tus ingresos y toma el 30% del resultado. Si el saldo total de tus tarjetas supera esta cifra, o solo puedes cubrir pagos mínimos, es señal de que podrías tener demasiadas tarjetas o deudas.
- Tu gestión de pagos: Lleva un control riguroso de tus transacciones, fechas de corte, fechas límite y tasas de interés. Esto te ayudará a evitar compras impulsivas y a mantener un historial crediticio saludable.