Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / SAT

SAT aplicará mano dura contra evasión fiscal, advierten funcionarios

Los subsecretarios María del Carmen Bonilla y Carlos Lerma Cotera, junto con el titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, presentaron los detalles del Paquete Económico 2026 y subrayaron que el combate a la evasión será prioritario

SAT aplicará mano dura contra evasión fiscal, advierten funcionarios

MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT), endurecerá las medidas contra la evasión fiscal, especialmente con los llamados “factureros”, antes de impulsar una reforma fiscal integral, aseguraron funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante una reunión con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

Los subsecretarios María del Carmen Bonilla y Carlos Lerma Cotera, junto con el titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, presentaron los detalles del Paquete Económico 2026 y subrayaron que el combate a la evasión será prioritario, según lo publicado por El Universal.

Lerma Cotera enfatizó que, por ahora, no se contempla una reforma estructural, sino agotar las medidas existentes para garantizar que “todos los contribuyentes paguen con equidad y justicia”, en línea con el mandato presidencial.

Martínez Dagnino destacó que, al cierre de septiembre de 2025, la recaudación alcanzó los 4.1 billones de pesos, con un incremento del 6.9% respecto al año anterior, gracias a medidas como la limitación en la deducción de intereses, mayor supervisión a plataformas digitales y sanciones más severas.

Además, reiteró que no habrá condonaciones para grandes contribuyentes ni privilegios fiscales, como los que históricamente han tenido instituciones financieras.

Como parte de las propuestas del Paquete Económico 2026, se plantea que las cuotas que los bancos pagan al IPAB ya no sean deducibles, lo que generaría una recaudación adicional de 10 mil millones de pesos, y se eliminará la posibilidad de restar créditos incobrables en el cálculo de impuestos.

Por su parte, la subsecretaria Bonilla rechazó que la deuda pública sea insostenible, como han señalado legisladores de oposición, y explicó que decisiones como reducir las tasas de interés de Pemex, de 10% a 6% en dólares, buscan fortalecer las finanzas públicas sin recurrir a mayor endeudamiento costoso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados