Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / transferencia

Santander México elimina comisión por transferencias internacionales y se convierte en el primer banco en ofrecer el servicio sin costo

La medida, disponible 24/7 en siete divisas, se tomó tras observar que el cobro de 15 dólares era un “punto de fricción” para los clientes, explicó un directivo del banco.

Santander México elimina comisión por transferencias internacionales y se convierte en el primer banco en ofrecer el servicio sin costo

Santander México se convirtió este jueves en el primer banco del país en ofrecer transferencias internacionales sin comisión, eliminando el cobro de 15 dólares por transacción que había implementado apenas a inicios de agosto para operaciones desde su aplicación móvil.

La decisión se tomó después de que el volumen de estas transacciones creciera dos veces más respecto al nivel que se manejaba antes de su lanzamiento digital, un crecimiento que evidenció la alta demanda del servicio. Gerardo Vargas Sandoval, director del área de divisas de Santander México, explicó que la comisión se identificó como una barrera para los clientes.

“En la escucha activa de los clientes nos dimos cuenta de que pagar la comisión era un punto de fricción y, dado que es un tema muy importante para su transaccionalidad, decidimos tomar la decisión de quitarla”, afirmó Vargas Sandoval en entrevista otorgada a La Jornada.

El servicio, que está disponible las 24 horas los 7 días de la semana, permite enviar recursos al extranjero en siete divisas, entre ellas el dólar estadounidense, el euro y el yen japonés. La operación no está sujeta a un monto mínimo ni a un límite en el número de transacciones.

El directivo precisó que el hecho de que México esté “altamente conectado con el mundo” propició el rápido crecimiento de esta plataforma, la cual ha sido bien recibida por usuarios con negocios internacionales o familiares en el extranjero.

Ilustrativa de archivo del logo de Santander. | Crédito: EFE/EPA/ANDY RAIN

La divisa más transferida y el principal destino de los recursos es el dólar estadounidense

Es importante destacar que la eliminación de la comisión aplica exclusivamente para transferencias enviadas desde México hacia el resto del mundo. Esto significa que el servicio no funciona para recibir dinero del extranjero, por lo que la institución no se convierte en una empresa remesadora.

Vargas Sandoval detalló que el servicio es utilizado por un perfil diverso de clientes, que abarca desde personas que envían dinero a familiares, clientes patrimoniales hasta empresarios con operaciones en el extranjero.

La divisa más transferida y el principal destino de los recursos es el dólar estadounidense, lo cual, según el directivo, refleja que “es nuestro mayor socio comercial y donde mucha gente tiene familia”.

Al ser cuestionado sobre si las recientes acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra tres instituciones financieras en México por presuntamente facilitar el lavado de dinero han generado inquietud entre sus clientes, el ejecutivo fue enfático.

“Tenemos todos los protocolos de seguridad. Somos un banco global sumamente regulado y eso es algo sumamente positivo, porque al final, a nuestros clientes les da certeza de que no lo están haciendo con un banco que vaya a desaparecer pasado mañana o vaya a hacer estas prácticas que no son las mejores”, concluyó Vargas Sandoval.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados