¿Llegó el fin del Gas Bienestar? Pemex y Claudia Sheinbaum tienen una propuesta sobre la iniciativa de AMLO para bajar el precio
El futuro de Gas Bienestar está en duda. La Presidenta Sheinbaum anunció que Pemex evalúa si da continuidad al programa, ya que considera que su meta principal (frenar el alza en el precio del gas LP) ya se cumplió.

CIUDAD DE MÉXICO.-La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Petróleos Mexicanos (Pemex) está analizando la continuidad del programa Gas Bienestar. La razón principal es que, según la mandataria, el objetivo principal del programa ya se cumplió: contener y evitar que el precio del gas LP se disparara, detalla el medio Reforma.
Puntos explicados
- Evaluación en curso: Pemex está estudiando la viabilidad de que el programa continúe. Todavía no se ha tomado una decisión definitiva sobre si lo mantendrán, expandirán o terminarán.
- Objetivo cumplido: Sheinbaum argumenta que la meta de crear competencia y controlar los precios se alcanzó. Al ofrecer gas a un precio más bajo, el Gas Bienestar forzó a las empresas privadas a ajustar sus precios para ser competitivos.
- Virtudes del programa:
- Mayor competencia: Introdujo un actor estatal que rompió la concentración del mercado en unas pocas empresas, promoviendo la competencia.
- Tope de Precios: El programa se complementó con el establecimiento de un precio tope máximo para el gas LP, una medida implementada por López Obrador para frenar los altos costos en zonas como el Valle de México.
- Seguridad: Permitió el canje de cilindros viejos o deteriorados por tanques reparados y en buen estado, mejorando la seguridad para los usuarios.
Contexto adicional
- El Gas Bienestar fue una iniciativa emblemática del presidente Andrés Manuel López Obrador, lanzada en 2021 como una filial de Pemex.
- Nació como respuesta a los altos precios y a la percepción de que existía un oligopolio en la distribución de gas LP, especialmente en la Ciudad de México.
- Su estrategia era la venta directa de gas a precios más bajos, utilizando la capacidad de producción de Pemex para influir en el mercado.
En lugar de un “fin” definitivo, se presenta una pausa para la reflexión. El gobierno de Sheinbaum está evaluando si el programa, habiendo cumplido su propósito inicial de estabilizar el mercado, sigue siendo necesario o si los recursos de Pemex podrían destinarse a otras prioridades. La decisión final dependerá del análisis de viabilidad que realice Pemex.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pemex pasará de ser el motor de ingresos de México a convertirse en el mayor peso financiero en el gobierno de Sheinbaum, con un déficit de 31 mil millones de dólares, el más alto en 87 años de historia, aseguran especialistas
Nueva Corte inició funciones “pasando la tijera” con su plan de austeridad y reducción de dispendio, nepotismo y privilegios, tal como Claudia Sheinbaum y AMLO lo quisieron
Exige Gobernación a políticos de Morena dejar de despilfarrar y mantener la austeridad promovida por AMLO y Claudia Sheinbaum; advierte que no debe ser “un eslogan”, sino un principio y una filosofía de vida
¿Quién es el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna? Fue detenido por liderar una gran red de huachicol fiscal durante el sexenio de AMLO y es, hasta ahora, el servidor público de más alto rango detenido durante el gobierno de Sheinbaum