BBVA y Sabadell se denuncian mutuamente por supuestas malas prácticas ante aceptación de Oferta Pública de Adquisición
Ambos bancos presentaron denuncias por supuestas irregularidades en oficinas y canales de información mientras los accionistas deciden si aceptar la OPA antes del 10 de octubre.

Los bancos españoles BBVA y Sabadell han llevado su enfrentamiento ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Según informó Cinco Días/El País y confirmó EFE, ambas entidades se han denunciado por presuntas malas prácticas durante el periodo de aceptación de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por BBVA sobre el Sabadell.
BBVA lanzó su OPA en mayo de 2024, y recientemente anunció que mejoraba su oferta con la esperanza de lograr la aprobación de más accionistas.
Qué denuncia BBVA
Fuentes del BBVA señalaron que presentaron una denuncia porque, según ellos, en la red de oficinas de Sabadell se están realizando acciones para dificultar el canje a los accionistas que quieren aceptar la oferta.
Ante este escenario, el banco presidido por Carlos Torres Vila hizo una invitación a los accionistas del Sabadell:
- Acudir a cualquier oficina de BBVA para completar el proceso.
- El trámite es sin costo, sean o no clientes del banco.
- La oferta es válida aunque los títulos del Sabadell estén depositados en otra entidad.
Qué denuncia Sabadell
Por su parte, el Sabadell también denunció a BBVA. Acusa a su competidor de proporcionar información inadecuada o incompleta a los accionistas tanto en sus oficinas como en su canal telefónico.
Para sustentar su denuncia, el Sabadell realizó un estudio de “mystery shopper”:
- 116 llamadas al canal telefónico de BBVA.
- 129 visitas a sus oficinas.
Resultados del estudio
- El impacto fiscal del canje no se menciona de forma espontánea; sólo si el cliente lo pregunta.
- En varias ocasiones se incentivó a los accionistas a vender inmediatamente sus títulos o aceptar el canje para evitar riesgos de pérdida de valor.
- En algunos casos se les dijo que inversores institucionales ya habían aceptado la oferta, lo cual influiría en su decisión.
La nueva oferta de BBVA
La semana pasada, BBVA mejoró sus condiciones:
- Antes: 1 acción de BBVA + 0.70 euros en efectivo por cada 5.5483 acciones del Sabadell.
- Ahora: 1 acción de BBVA por cada 4.8376 acciones del Sabadell, sin pago en efectivo.
Plazos y condiciones
- Los accionistas del Sabadell tienen hasta el 10 de octubre para decidir si acuden a la OPA.
- El resultado se dará a conocer a más tardar el 17 de octubre.
- BBVA fijó como requisito mínimo de éxito alcanzar el 50 % del capital del Sabadell.
La postura del Consejo del Sabadell
El Consejo de Administración del Sabadell considera que el banco tiene capacidad de revalorizarse hasta un 26 % si sigue en solitario, comparado con el precio actual que ofrece BBVA. Además, recalca que la propuesta del BBVA es “muy similar a la cotización” de la entidad catalana.
Claves para los accionistas
- ¿Qué es una OPA? Una Oferta Pública de Adquisición (OPA) es un proceso por el cual una empresa intenta adquirir otra comprando sus acciones a los actuales propietarios.
- ¿Qué está en juego?
- El control de Sabadell.
- La confianza de los accionistas en las condiciones ofrecidas.
- La supervisión de la CNMV ante las denuncias cruzadas.
Te puede interesar: Esto pasa si ganas 10 000 pesos y no fijas tu MTU para transferencias
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí