Pensión del Bienestar: Así puedes consultar el saldo de la tarjeta sin salir de casa
En cualquier momento puede surgir la duda sobre cuánto dinero hay disponible en la cuenta, para lo que hay varios métodos de consulta, que no requieren salir de casa

MÉXICO.- Las Pensiones del Bienestar se pagan a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, aunque de forma escalonada para no saturar los servicios bancarios y brindar una mejor atención a los beneficiarios.
Poco antes de que inicie la dispersión de los recursos, la Secretaría de Bienestar da a conocer el calendario de pagos, sin embargo, en cualquier momento puede surgir la duda sobre cuánto dinero hay disponible en la cuenta, para lo que hay varios métodos de consulta, que no requieren salir de casa.
Entre los programas más importantes se encuentran, de acuerdo con Vanguardia:
- Pensión para Adultos Mayores
- Pensión Mujeres Bienestar
- Pensión para Personas con Discapacidad
Formas de consultar el saldo disponible en la Tarjeta del Bienestar
Algunos beneficiarios pueden optar por no retirar el dinero en efectivo de la cuenta, sino más bien hacer compras mediante la tarjeta, por lo que puedes no saber cuánto dinero queda disponible.
1. Consulta desde la aplicación oficial del Banco del Bienestar
- Descarga la aplicación desde la tienda oficial de tu dispositivo (App Store o Google Play)
- Regístrate con tus datos personales y los de tu tarjeta
- Crea un usuario y contraseña seguros
- Inicia sesión y selecciona “consultar saldo” o “estado de cuenta”
Además del saldo, podrás revisar movimientos recientes, recibir alertas de operaciones y acceder a información sobre otros programas sociales.
2. Consulta vía telefónica
- Otra opción sólo requiere llamar al 800 900 2000
- Selecciona la opción 1
- Ingresa los 16 dígitos de tu tarjeta y tu año de nacimiento
- Escucharás tu saldo disponible al instante
- Este servicio es gratuito y está disponible las 24 horas
Recomendaciones de seguridad
Protege tus datos personales y evita fraudes con estos consejos:
- Nunca compartas tu NIP, contraseña o datos de la tarjeta
- No anotes tu NIP en la tarjeta ni en lugares visibles
- Destruye los comprobantes después de usarlos
- Usa solo la app oficial del Banco del Bienestar
- Evita redes WiFi públicas al consultar tu saldo
- No hagas clic en enlaces sospechosos de redes sociales o mensajes
- Verifica siempre que estés en un entorno seguro al usar cajeros o tu celular
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pensión del Bienestar: ¿Cuándo recibirán su pago los nuevos beneficiarios que se registraron en agosto?
Pensión del Bienestar: Esta letras cobrarán del 17 al 25 de septiembre
¿El MTU se debe activar en la cuenta del Banco del Bienestar?
¿Se pueden hacer y recibir transferencias en la cuenta del Banco del Bienestar?