“Otro día negro para la República”: Ricardo Salinas Pliego critica reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado
El Senado aprobó la reforma a la Ley de Amparo con 76 votos a favor y 39 en contra. Mientras Morena la defiende como una modernización, Ricardo Salinas Pliego, la oposición y expertos advierten que debilita la protección ciudadana.

MÉXICO.- El empresario Ricardo Salinas Pliego expresó su postura en redes sociales tras la votación en el Senado sobre la reforma a la Ley de Amparo.
En su cuenta oficial de X, reposteó un comentario crítico sobre el dictamen y escribió:
Otro día negro para la República. El partido único de estado cada día más cerca”.
El mensaje acompañó la publicación de un usuario que advertía que, pese a ajustes de Morena, la reforma mantiene “restricciones clave como en las suspensiones. El amparo sigue débil para la ciudadanía y fuerte para el poder”.

Qué aprobó el Senado de la República
El Senado avaló la reforma con 76 votos a favor y 39 en contra, lo que generó un intenso debate político y jurídico.
Los cambios alcanzan no solo a la Ley de Amparo, sino también al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
- Postura oficialista: Morena y sus aliados sostienen que es una modernización necesaria que dará certeza jurídica.
- Postura opositora: PRI, PAN y Movimiento Ciudadano alertan que representa un retroceso en la defensa de los ciudadanos.

Puntos clave de la reforma
- Modificación al interés legítimo
- Ahora podrá ser individual o colectivo.
- Se elimina el requisito de que la lesión sea “actual” y que el beneficio sea “directo”.
- Se busca facilitar la defensa de derechos colectivos y difusos.
- Restricciones a la suspensión de actos de autoridad
- Limita la posibilidad de suspender actos como clausuras de negocios o embargos de cuentas bancarias.
- Esto significa que las personas afectadas deberán enfrentar procesos largos sin detener de inmediato los actos que consideran arbitrarios.
- Alcance de las sentencias
- Antes, si una norma era declarada inconstitucional, el efecto podía beneficiar a toda la sociedad.
- Con la reforma, la protección se reduce casi exclusivamente a quienes interpusieron el amparo.
Te puede interesar: Inquieta reforma a Ley de Amparo a sonorenses
Argumentos a favor de la reforma
El oficialismo asegura que la reforma fortalecerá la justicia y modernizará el sistema. Entre los beneficios que resaltan:
- Implementación de herramientas digitales para agilizar trámites.
- Plazos claros y sanciones para evitar retrasos en los procesos.
- Mayor certeza jurídica en la aplicación del amparo.
- Ampliación de la protección de derechos con un carácter garantista.
El senador Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia, afirmó que el dictamen es producto de un proceso “plural y transparente” con participación de especialistas y audiencias públicas.
Críticas de la oposición y especialistas
La oposición considera que los cambios restringen la defensa ciudadana frente al poder.
- La diputada priista Carolina Viggiano Austria declaró:“La reforma debilita el acceso a la justicia, restringe la protección de los ciudadanos y favorece a autoridades y grandes intereses”.
- La Coparmex advirtió que la reforma afectará más a quienes no tienen recursos para costear abogados.
- La Academia Mexicana de Ciencias Penales alertó que la iniciativa “coloca en el centro de la ley a la autoridad”.
- Abogados como Alberto Nava y Alberto Woolrich señalaron que facilitará que las autoridades incumplan sentencias de amparo.
Con información de El Universal.
Te puede interesar: Aprueban reforma a la Ley de Amparo en lo general: Un cambio histórico que divide opiniones
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“¡YO NO LES DEBO NI UN PESO!”: Ricardo Salinas Pliego responde al SAT y explica su “verdad” tras acusaciones de Morena
Estados Unidos exige a TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego retirar demandas en México: “Violan la política pública de EEUU”, acusa juez de NY
“Las deudas no se politizan, se pagan”, dice Sheinbaum a Ricardo Salinas Pliego
Por qué es legalmente ‘improcedente’ la posible demanda de Ricardo Salinas Pliego a Sheinbaum en EEUU