Esto debes hacer para evitar estafas, si recibes una llamada con lada de Estados Unidos y Canadá
Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ya se han registrado casos en México relacionados con el fraude “Wangiri”, también conocido como “fraude de la llamada perdida”, originado principalmente en Norteamérica

MÉXICO.- Recientemente se difundió que mediante llamadas telefónicas con ladas de Estados Unidos y Canadá, se han realizado estafas o intentos de extorsión, por lo que se debe tener precaución y saber qué hacer en situaciones como estas.
Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ya se han registrado casos en México relacionados con el fraude “Wangiri”, también conocido como “fraude de la llamada perdida”, originado principalmente en Norteamérica, según publicó El Universal.
El modo de operar de los estafadores, es que marcan y cuelgan al instante para despertar la curiosidad de la víctima, quien al devolver la llamada incurre en altos cargos por larga distancia y, en muchos casos, expone su dispositivo a hackeos o robo de datos personales, como contraseñas, direcciones y claves bancarias.
Otra modalidad de fraude que ha crecido es la oferta falsa de trabajo, donde los delincuentes fingen ser representantes de empresas o instituciones para informar que se ha ganado un premio o que se obtuvo un contrato de trabajo, con el fin de obtener información sensible.
Qué hacer si te llaman desde Estados Unidos o Canadá
- No respondas si el número te resulta desconocido o sospechoso
- No devuelvas la llamada, aunque sea por curiosidad
- Verifica el prefijo, que en México es +52. Las llamadas con código +1 provienen de Estados Unidos o Canadá
- Usa el identificador de llamadas de tu celular para ver el país de origen antes de contestar
Códigos de área con reportes de estafas
Estados Unidos:
- Illinois: 312, 773, 872
- Louisiana: 504
- Nueva York: 607, 212, 716
- Washington: 206
- Texas: 512, 916, 915, 713
Canadá:
- Quebec: 263, 354
- Manitoba: 204, 431, 584
- Vancouver: 604
- Yukon: 867
- Ontario: 226, 249, 289
Recomendaciones de la SSPC
- Nunca compartas información confidencial, como contraseñas, datos bancarios o Clave Única de Registro de Población (CURP), entre otras, por teléfono o mensaje
- Ignora llamadas sospechosas, incluso si parecen ofertas o emergencias
- Si ya fuiste víctima, reporta el número a las autoridades competentes
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Condusef alerta a la población sobre nuevas modalidades de estafas
Fraudes de los que deben cuidarse los adultos mayores, según la Profeco
Cuidado con las ofertas “milagrosas”: Profeco alerta sobre fraudes disfrazados de promociones
Claudia Sheinbaum planea subirle el presupuesto a Omar García Harfuch con 60 mil 110 millones de pesos para 2026, mientras que recortará un 30% el de la Guardia Nacional