El Imparcial / Dinero / MTU

MTU: Esto pasará con tu cuenta bancaria si no lo actualizaste antes de este 1 de octubre de 2025

El plazo para modificar el monto transferible desde la banca móvil o la banca en línea, terminó el martes 30 de septiembre, por lo que desde hoy, los usuarios que no realizaron el cambio, verán sus cuentas afectadas

MÉXICO.- Este miércoles 1 de octubre de 2025 se implementó el Monto Transaccional del Usuario (MTU), que se refiere al límite de dinero que cada persona podrá enviar y recibir en su cuenta bancaria.

El plazo para modificar el monto transferible desde la banca móvil o la banca en línea, terminó el martes 30 de septiembre, por lo que desde hoy, los usuarios que no realizaron el cambio, verán sus cuentas afectadas.

Esta medida fue establecida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), como medida para prevenir fraudes y brindar mayor seguridad a las operaciones digitales.

El profesor de Contaduría y Finanzas del Tecnológico de Monterrey, Francisco Orozco, señaló que la diferencia con otros controles, es que ahora será el propio usuario quien determine el tope.

Es un límite de dinero que tú mismo le pones a tus transferencias electrónicas. Ante un posible fraude, alguien intenta sacar más de ese monto de tu cuenta, se topa con pared: El banco pedirá una verificación extra”, mencionó según el sitio de noticias Conecta de la institución educativa.

El especialista precisó que la medida surgió como una respuesta, ante el aumento de fraudes digitales que crecieron más de un 50% en los últimos años.

Lo que pasará si no hiciste el cambio antes de hoy

Según la regulación de la CNBV, en las cuentas que no se haya hecho la modificación manualmente del MTU, los bancos aplicarán desde el 1 de octubre de 2025 un tope de mil 500 Unidades de Inversión, que equivalen a cerca de 12 mil 800 pesos, publicó El Economista.

Esto significa que desde hoy, los usuarios que no cambiaron su límite de monto, sólo podrán enviar y recibir 12 mil 800 pesos mensuales.

La buena noticia es que en cualquier momento puede hacerse el cambio de forma manual, en línea o en una sucursal, como lo prefiera el usuario bancario.

El director de Prevención de Fraudes de HSBC México y Latinoamérica, David Herrerías, recomendó fijar límites bajos, por si un día se sufre un robo de contraseñas, no sea posible vaciar las cuentas bancarias.

Otros expertos también han destacado que si se fijan cantidades altas, el filtro de seguridad no resultará eficiente para evitar el robo.

Temas relacionados