IMSS lanza más descuentos a pensionados: Cine, teatro y transporte, entre los beneficios bajo la Ley 73 y 97
El IMSS amplía sus beneficios y ofrece descuentos de hasta 50% en transporte, medicinas y actividades culturales a pensionados de la Ley 73 y 97.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), además de otorgar pensiones bajo los regímenes de la Ley 73 y la Ley 97, y brindar atención médica a sus afiliados, ha lanzado un programa de descuentos que busca mejorar la calidad de vida de millones de adultos mayores en México.
Estos beneficios, poco conocidos entre los pensionados, incluyen rebajas de hasta 50% en transporte, medicinas y actividades culturales, según información del medio Ámbito.
El IMSS sigue un modelo similar al del INAPAM, con el objetivo de apoyar la economía de los adultos mayores y reforzar su acceso a productos y servicios básicos.

¿Qué descuentos ofrece el IMSS a pensionados?
Los descuentos aplican en distintos ámbitos y pueden solicitarse al presentar la credencial de pensionado del IMSS:
- Transporte en autobús: Las principales líneas de autobuses ofrecen entre 30% y 50% de descuento en viajes foráneos.
- Cine y teatro: Diversas cadenas de cine y recintos culturales aplican tarifas reducidas a pensionados. Basta con presentar la credencial en taquilla.

- Medicamentos: Algunas farmacias con convenio y farmacias del propio IMSS otorgan descuentos en medicinas genéricas y de patente.
- Supermercados y tiendas comerciales: Cadenas comerciales cuentan con días especiales de descuentos para pensionados y adultos mayores. Conviene consultar en cada tienda.
¿Cómo acceder a estos descuentos?
- Presentar la credencial de pensionado del IMSS en los establecimientos participantes.
- Verificar con anticipación si la empresa o comercio tiene convenio activo.
- En algunos casos, los descuentos aplican únicamente en ciertos días de la semana.

Te puede interesar: ¿Puede tener IMSS una persona que vive en Estados Unidos?
Requisitos para obtener una pensión del IMSS
Los beneficios están dirigidos a quienes ya reciben una pensión bajo los dos regímenes vigentes del IMSS.
Pensión bajo la Ley 73
- Tener 65 años cumplidos al momento de solicitar la pensión.
- Haber causado baja en el Régimen Obligatorio del Seguro Social.
- Contar con un mínimo de 500 semanas de cotización registradas.
- Haber cotizado antes del 1 de julio de 1997.
- Estar dentro del período de conservación de derechos, que equivale a la cuarta parte del tiempo cotizado.
Pensión bajo la Ley 97
- Tener 65 años cumplidos al momento de solicitar la pensión.
- Haber causado baja en el Régimen Obligatorio del Seguro Social.
- Contar con al menos 1,250 semanas de cotización registradas.
¿Por qué estos beneficios son importantes?
- Representan un ahorro directo en transporte, medicinas y actividades culturales.
- Fomentan la participación social de los adultos mayores al facilitar el acceso a actividades recreativas.
- Complementan los ingresos de los pensionados, que en muchos casos son limitados.
Te puede interesar: Mito vs. Realidad: ¿De verdad no te vas a pensionar en el IMSS con las reglas nuevas?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El Buen Fin 2025 extiende su duración a cinco días con más ofertas, apoyo a MiPymes y supervisión para compras seguras
IMSS exhorta a la población a ser primera línea de defensa contra el dengue
Pensión del Bienestar: Esos apellidos cobran el último día de pago
Fraudes de los que deben cuidarse los adultos mayores, según la Profeco