Entra en vigor hoy el Monto Transaccional del Usuario para todos los clientes de la banca en México, ¿ya lo configuraste?
Desde este 1 de octubre, la medida establecida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores busca proteger el patrimonio de los usuarios en caso de robo de identidad o fraude digital.

MÉXICO.- El nuevo Monto Transaccional del Usuario (MTU) que se aplicará a todos los clientes de la banca en México a partir de hoy ayudará a contener las pérdidas financieras ocasionadas por los ciberdelincuentes en caso de que logren cometer un fraude.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores estableció que a partir del 1 de octubre de 2025, por disposición oficial, todos los clientes de todos los bancos en el País deben tener configurado su MTU, con el objetivo de prevenir fraudes y robo de identidad.
Se trata de un nuevo límite máximo de dinero que cada cliente de la banca electrónica podrá transferir mediante los canales digitales, que son la banca por Internet y las aplicaciones móviles instaladas en los celulares.
Gerardo Esquivel, ex subgobernador del Banco de México (Banxico), destacó que el MTU no elimina los fraudes, sino que en caso de que alguien llegue a ser víctima de un robo, las pérdidas financieras estén contenidas de modo que ayuda a proteger el patrimonio de los clientes.
El tener este límite impedirá que si alguien hace un mal uso o se apropia de las personalidades, las identidades o hace un robo de contraseñas, pues que no pueda vaciar las cuentas de los dueños de los recursos”, explicó Esquivel en entrevista esta semana.
Tan sólo en BBVA, el banco de mayor tamaño por activos en el País, el crecimiento sostenido en el uso de canales digitales lo llevó a alcanzar 25.7 millones de clientes móviles al cierre de junio de 2025, lo que equivale a un aumento del 8.6% respecto al mismo periodo del año anterior.
TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE EL MONTO TRANSACCIONAL DEL USUARIO
Para brindarte información confiable y actualizada sobre cómo configurar tu MTU, hemos consultado fuentes oficiales de instituciones financieras reconocidas en México, así como medios especializados en tecnología, como Xataka.
¿QUÉ ES EL MONTO TRANSACCIONAL DEL USUARIO (MTU)?
El MTU es un límite máximo que cada cliente puede configurar para las transferencias electrónicas realizadas a través de la banca por Internet o aplicaciones móviles. Su propósito es reducir las pérdidas económicas en caso de fraude o robo de identidad.
¿CÓMO FUNCIONA EL MTU?
El Monto Transaccional del Usuario (MTU) pone un tope a tus transferencias digitales. Si intentas enviar más de lo permitido, el banco pedirá un segundo paso de verificación, asegurando que nadie pueda vaciar tu cuenta sin autorización.
Importante: solo aplica a operaciones en línea o app, no afecta pagos en ventanilla, por lo que tu salario y depósitos presenciales están protegidos.
AJÚSTALO A TU MEDIDA
Puedes cambiar tu MTU en cualquier momento, sin costo y sin ir al banco, directamente desde la app. Además, puedes definir límite diario, semanal o mensual, según tu estilo de manejo de dinero.
PASOS GENERALES PARA CONFIGURAR TU MTU
- Accede a tu cuenta bancariaInicia sesión en la aplicación móvil o en la banca por Internet de tu banco.
- Navega a la sección de seguridadBusca opciones como “Seguridad”, “Configuración de límites” o “Control de operaciones”.
- Selecciona la opción para configurar el MTUDentro de la sección de seguridad, busca “Monto Transaccional del Usuario” o “Límites de transferencias”.
- Establece tu límiteDefine el monto máximo que deseas permitir para transferencias digitales.
- Confirma y guarda los cambiosRevisa la configuración y guarda los cambios realizados.
¿QUÉ PASA SI NO LO CONFIGURAS?
Si no lo estableces, se aplicará un límite automático de 12,800 pesos. Esto no es un castigo, pero podría retrasar o bloquear transferencias grandes hasta que ajustes tu MTU.
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
- Actualiza tus datos de contacto: asegúrate de que tu banco tenga tus datos actualizados para recibir notificaciones de seguridad.
- Activa la autenticación en dos pasos: si tu banco lo ofrece, habilita esta función para añadir una capa extra de seguridad.
- Revisa regularmente tus estados de cuenta: monitorea tus transacciones para detectar actividades sospechosas.
Para instrucciones específicas, visita el sitio web oficial de tu banco o contacta con su servicio al cliente. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) también puede ofrecer orientación adicional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Transferencias de BBVA, Banamex, Santander y HSBC serán bloqueadas a partir del 1 de octubre si superan este monto: ¿Cómo modificar el MTU para evitar que esto suceda?
El nuevo Límite de Transferencias (MTU) no aplicará en estos pagos y operaciones y tu salario está asegurado
¿Se puede cambiar el MTU después, si quiero aumentar el monto de las transferencias?
¿El MTU se debe activar en la cuenta del Banco del Bienestar?