Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Renta

Cómo planear las finanzas para mudarse a vivir solo y rentar por primera vez

En México, el 46% de los adultos jóvenes, de entre 20 y 29 años de edad, vive con sus padres, según el Panorama Social 2024 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)

Cómo planear las finanzas para mudarse a vivir solo y rentar por primera vez

MÉXICO.- Algunas decisiones en la vida son difíciles de tomar, como la de independizarse, debido a las implicaciones financieras que esto conlleva.

En México, el 46% de los adultos jóvenes, de entre 20 y 29 años de edad, vive con sus padres, según el Panorama Social 2024 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Ante esta realidad, planear con anticipación los gastos asociados a rentar por primera vez es fundamental para que la experiencia sea sostenible y libre de estrés financiero, indica en una publicación El Economista.

Planeación financiera: La clave del éxito

Fabiola Muñiz, autora del libro “Depa de Soltera: Guía para independizarte y dejar la casa de tus papás”, recomienda comenzar a planear varios meses antes de la mudanza, enfocándose en el impacto económico que tendrá vivir solo.

Uno de los principios básicos es destinar máximo el 30% de los ingresos mensuales al pago de la renta y antes de firmar cualquier contrato, sugiere apartar ese porcentaje durante algunas semanas o meses para evaluar si afecta tu estabilidad financiera.

Si resulta que sí causa una afectación a las finanzas personales, la experta recomienda considerar ajustar las expectativas o buscar opciones más económicas.

Gastos iniciales que no debes olvidar

Además de la renta mensual, hay que considerar otros costos iniciales:

  1. Depósito de garantía, que generalmente equivalente a un mes de renta
  2. Póliza jurídica, cuyo costo es variable según la agencia o propietario
  3. Gastos de verificación o investigación del arrendador
  4. Costos de mudanza y transporte de enseres

Lista de compras esenciales

Al llegar a tu nuevo hogar, prioriza lo básico: Dormir y comer y adicionalmente Muñiz recomienda adquirir primero:

  • Un colchón, desde $3,000 pesos en tiendas departamentales
  • Un refrigerador básico, entre $7,000 y $15,000 pesos, según el modelo

Aunque muchas tiendas ofrecen meses sin intereses, la experta aconseja no acumular deudas innecesarias y limitarse a lo estrictamente esencial al principio.

Errores comunes y consejos prácticos

  1. Mide tus muebles: Asegúrate de que quepan en tu nuevo espacio antes de comprarlos, porque de lo contrario podrías enfrentar desafíos innecesarios
  2. Haz compras pequeñas al inicio: Para alimentos y productos de limpieza, empieza con lo mínimo y ajusta tu presupuesto conforme conozcas tus hábitos reales de consumo
  3. Monitorea tus servicios: Revisa los recibos de luz, agua y gas durante los primeros meses para entender tu consumo promedio y evitar sorpresas

Independizarse es un logro importante, pero requiere disciplina financiera, porque siempre pueden ocurrir gastos inesperados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados