Si fuiste víctima de un delito, así puedes solicitar las grabaciones al C5 en la CDMX
A pesar de que se puede poner a disposición de los ciudadanos estas grabaciones, es importante que la solicitud se realice entre 7 y 30 días después de la captura, ya que posteriormente se eliminan de forma automática
MÉXICO.- Si fuiste víctima de un delito en la Ciudad de México, como puede ser un asalto, intento de secuestro, o robo, entre otros, y este ocurrió cerca de una cámara del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), se puede solicitar la grabación para usarla como evidencia.
A pesar de que se puede poner a disposición de los ciudadanos estas grabaciones, es importante que la solicitud se realice entre 7 y 30 días después de la captura, ya que posteriormente se eliminan de forma automática, según lo publicado por Informador.
Pasos para obtener la grabación
El C5 aclara que, para garantizar la integridad de la evidencia, los videos solo pueden ser transmitidos de autoridad a autoridad mediante la Cadena de Custodia.
Esto significa que el primer paso, es presentar una denuncia formal sobre el delito del que se fue víctima, ante el Ministerio Público.
Una vez iniciado el proceso, las autoridades competentes, podrán solicitar directamente las imágenes al C5.
Información que debes preparar
- ID de la cámara, si lo conoces
- Nombre de la calle o avenida más cercana al lugar del delito
- Fecha y hora exacta del incidente
Estos datos agilizan la localización del material audiovisual.
¿Puede la víctima solicitar la información directamente?
La persona afectada también puede acudir a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), para solicitar esta grabación, para lo que será necesario presentar:
- Número de averiguación previa, asunto o expediente
- Autoridad ante la cual se tramita el caso
- Fecha, hora y ubicación precisa del delito