Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Pemex

Pemex le da a Carso contrato de 1,991,000,000 para perforar el campo Ixachi: pozos, deuda y petróleo en juego

Grupo Carso perforará hasta 32 pozos para Pemex en el campo Ixachi, bajo un contrato de mil 991 millones de dólares con pago diferido hasta 2027; se espera que 12 pozos estén en producción para el inicio de los pagos.

Pemex le da a Carso contrato de 1,991,000,000 para perforar el campo Ixachi: pozos, deuda y petróleo en juego

México. — Grupo Carso, uno de los conglomerados empresariales más importantes de América Latina, anunció la firma de un contrato con Petróleos Mexicanos (Pemex) por un monto de hasta mil 991 millones de dólares para la perforación y terminación de hasta 32 pozos en el campo Ixachi, ubicado en Veracruz. El acuerdo fue realizado mediante sus subsidiarias GSM Bronco y MX DLTA NRG 1, y se formalizó como un Contrato de Servicios Desarrollados y Financiados, con una duración estimada de tres años, según el Financiero.

La información fue dada a conocer a través de un evento relevante enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en el que se detalló que el contrato busca incrementar sustancialmente la producción de aceite y gas en uno de los campos terrestres más productivos del país.

Pago diferido y producción escalonada

Grupo Carso informó que Pemex comenzará a pagar por la perforación de los pozos hasta enero de 2027, mediante 21 pagos mensuales por cada pozo entregado. Para esa fecha, se espera que al menos 12 pozos estén ya en producción, lo que permitirá iniciar el retorno de inversión bajo un esquema de financiamiento ligado directamente a los resultados operativos.

Te puede interesar: Carlos Slim Domit reafirma inversión de Grupo Carso y América Móvil en México, impulsa conectividad, educación y desarrollo social alineados con el Plan México

El contrato contempla que, en caso de perforarse menos de los 32 pozos previstos, el monto total será ajustado proporcionalmente, manteniendo la misma fórmula de financiamiento. El mecanismo de pago estará respaldado por los ingresos obtenidos de los hidrocarburos comercializables extraídos de la asignación AE-0032-6M-Joachín-02, correspondiente al campo Ixachi.

Campo Ixachi: clave energética nacional

El campo Ixachi es considerado uno de los yacimientos terrestres más relevantes de México, con una producción diaria actual de aproximadamente 93 mil barriles de aceite y 715 millones de pies cúbicos de gas, lo que equivale a 236 mil barriles diarios de petróleo equivalente. A la fecha, se han perforado 28 pozos a una profundidad promedio de 7 mil 650 metros, muchos de ellos con participación directa de Grupo Carso y sus filiales, según La Jornada.

La empresa destacó que este nuevo contrato representa una continuidad estratégica en su colaboración con Pemex, y que se suma a otros proyectos previos en campos como Quesqui e Ixachi, donde también ha ejecutado trabajos de perforación con saldos pendientes de cobro.

Experiencia técnica y capacidad operativa

Grupo Carso subrayó que sus subsidiarias cuentan con más de 18 años de experiencia en servicios de perforación terrestre, marina y construcción de plataformas. Actualmente, disponen de 19 equipos para perforación terrestre de distintas dimensiones y tres equipos de perforación marina, incluyendo un jack up y dos semisumergibles de última generación.

Esta capacidad técnica fue evaluada por Pemex durante el mes de septiembre, como parte de un proceso de selección de empresas para suscribir contratos mixtos. El acuerdo con Grupo Carso fue el primero en ser anunciado públicamente, aunque se espera que en las próximas semanas se den a conocer al menos seis contratos adicionales con otras compañías privadas.

Inversión privada con impacto nacional

El modelo de contrato firmado entre Pemex y Grupo Carso representa una apuesta por la inversión privada en infraestructura energética, con un esquema que permite financiar la perforación sin comprometer recursos públicos inmediatos, y que vincula el pago al rendimiento de cada pozo entregado, según El Diario Mx.

También te puede interesar: Carlos Slim podrá explotar por 30 años energía geotérmica con esta concesión a Grupo Carso que el gobierno le otorgó

Este tipo de acuerdos busca acelerar la producción nacional de hidrocarburos, fortalecer la autosuficiencia energética y generar beneficios económicos tanto para el Estado como para las empresas participantes. Además, permite a Pemex optimizar sus recursos operativos, al contar con socios estratégicos que aportan tecnología, experiencia y financiamiento.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados