Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Claudia Sheinbaum

Ya es oficial por Claudia Sheinbaum: Reducción de la jornada laboral y aumento al salario mínimo ya vienen

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció dos medidas clave para los trabajadores.

Ya es oficial por Claudia Sheinbaum: Reducción de la jornada laboral y aumento al salario mínimo ya vienen

CIUDAD DE MÉXICO.-En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo 2025, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó anuncios trascendentales en materia laboral, confirmando la continuidad de la política de incrementos al salario mínimo y poniendo en marcha el proceso para implementar, de manera gradual y por consenso, la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales.

Incremento al salario mínimo: Meta 2026 y visión 2030

Durante una de sus conferencias matutinas, la mandataria detalló la estrategia para fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores. Se anticipó que el incremento al salario mínimo para el año 2026 podría ser de alrededor del 12%, manteniendo la tendencia aplicada en el presente año.

Sin embargo, el objetivo central de su administración es más ambicioso a largo plazo. Sheinbaum explicó que la meta es que, hacia el año 2030, un salario mínimo sea suficiente para adquirir 2.5 canastas básicas, un avance significativo frente a las 1.7 canastas que cubre actualmente.

“Puede seguir aumentando el mismo porcentaje y llegaríamos a las 2.5 canastas básicas, evidentemente manteniendo la inflación en máximo 4%. El objetivo es que en el 2030 un salario mínimo alcance para comprar 2.5 canastas básicas... Entonces, así está calculado cuánto debe ser el incremento salarial de cada año”, afirmó la Presidenta.

Subrayó que este proceso se definirá de manera conjunta con representantes de los trabajadores y del sector empresarial, buscando aumentos graduales que no comprometan la estabilidad económica, siempre y cuando la inflación se mantenga controlada.

Contexto del aumento salarial: La Jefa del Ejecutivo recordó el avance logrado en los últimos años. Según datos citados, entre 2018 y 2025, el salario mínimo registró un incremento del 135% en términos reales, al pasar de poco más de 3,000 pesos a los 8,600 pesos mensuales actuales. Sheinbaum destacó el “efecto redistributivo” de estos aumentos, que impactan no solo en el mínimo, sino también en los niveles salariales inmediatamente superiores.

Reducción de la jornada laboral: Camino a las 40 horas

En un anuncio paralelo y de igual relevancia, Sheinbaum informó el 1 de mayo que se abrirán mesas de diálogo y trabajo para implementar, por consenso, la semana laboral de 40 horas.

“Todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso... y queremos que esta también sea una reforma por consenso. Por eso, el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo para que nos sentemos con empresarios, los representantes sindicales, las y los trabajadores para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral”, manifestó durante el evento conmemorativo.

Plan de implementación: El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, fue el encargado de detallar el plan. Anunció que se reducirá de manera gradual la semana laboral hasta llegar, a más tardar en enero de 2030, a un total de 40 horas semanales.

Para construir la propuesta definitiva, la STPS convocó a una serie de foros de consulta del 2 de junio al 7 de julio, en diversas ciudades del país. Estos espacios estuvieron abiertos a trabajadores, empresarios, académicos y todos los interesados.

Bolaños enfatizó: “disminuir las horas de trabajo no disminuye la productividad, ni reduce el valor generado, lo que hace es significar la existencia de las y los trabajadores, devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan semana a semana”.

Otros avances y contexto laboral

Durante su discurso, la Presidenta Sheinbaum enmarcó estos anuncios dentro del “Segundo Piso de la Transformación” y recordó otros logros laborales de su gobierno y el anterior, como:

  • La desaparición del outsourcing.
  • Reformas para una pensión digna.
  • El principio de “salario igual a trabajo igual” para las mujeres.
  • Los Programas para el Bienestar, como Jóvenes Construyendo el Futuro.

Además, reveló que, desde hace un mes, las trabajadoras y trabajadores de limpieza del Gobierno de México se están constituyendo en cooperativas para tener mejores condiciones laborales y eliminar la intermediación de empresas.

Respaldo sindical

Los anuncios fueron respaldados por líderes sindicales presentes. Isaías González Cuevas, de la CROC, celebró el inicio de los diálogos para la reducción horaria. Por su parte, Reyes Soberanis Moreno, presidente del Congreso del Trabajo, reconoció a Sheinbaum como una aliada de los trabajadores y planteó temas pendientes como un seguro de desempleo y la reducción de la carga fiscal.

El Gobierno de Claudia Sheinbaum dijo que ha puesto sobre la mesa una agenda laboral proactiva que busca, por un lado, consolidar el poder adquisitivo del salario mínimo con incrementos sostenidos y una meta clara para 2030, y por el otro, modernizar la relación laboral mediante la reducción histórica de la jornada de trabajo, un tema que ahora se someterá a un amplio proceso de diálogo social con miras a su implementación gradual.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados