Inegi reporta disminución de matrimonios y divorcios durante el 2024
En 2024 se registraron 486 mil 645 matrimonios, lo que representa una reducción del 3.0% respecto a 2023. La tasa nacional de uniones por cada mil habitantes de 18 años y más fue de 5.4, lo que representa 0.2 puntos menos que en el año anterior

MÉXICO.- El año pasado tanto los matrimonios como los divorcios disminuyeron en el país, con lo que se sumaron dos años consecutivos de descenso, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En 2024 se registraron 486 mil 645 matrimonios, lo que representa una reducción del 3.0% respecto a 2023. La tasa nacional de uniones por cada mil habitantes de 18 años y más fue de 5.4, lo que representa 0.2 puntos menos que en el año anterior.
Las entidades con las tasas más altas de matrimonios fueron, según lo publicado por EL Universal:
- Quintana Roo (7.7)
- Sinaloa (7.1)
- Campeche (7.0)
En contraste, Tlaxcala y la Ciudad de México registraron las tasas más bajas, ambas con 3.4, seguidas por Puebla, con 3.6.
Además, en 30 entidades federativas se celebraron 6,312 matrimonios entre personas del mismo sexo, de las cuales 3,879 fueron entre mujeres y 2,433 entre hombres.
Menos divorcios en 2023
Por su parte, en 2023 se contabilizaron 161,932 divorcios, un 1.0% menos que en 2022. Del total, 89.6% se resolvió por vía judicial y 10.4% mediante trámites administrativos.
La tasa nacional de divorcios por cada mil adultos fue de 1.79, ligeramente inferior a la registrada un año antes, que fue de 1.82.
Las entidades con las tasas más altas fueron:
- Campeche (4.9)
- Nuevo León (3.5)
- Tamaulipas (3.3)
Mientras que Veracruz (0.9), Chiapas (1.2) y el Estado de México (1.2) presentaron las más bajas.
Causas y duración de los divorcios
A nivel nacional, el 67.2% de los divorcios se realizó bajo la figura de divorcio incausado, seguido por el mutuo consentimiento, con el 31.3%, y la separación del hogar conyugal por más de un año, que fue de 0.8%.
Cabe destacar que el mutuo consentimiento aplica tanto en procesos judiciales como administrativos.
En cuanto a la duración de los matrimonios disueltos, 33.8% superó los 21 años, mientras que solo 1.6% duró menos de un año.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Brecha de género en el ahorro para el retiro: mujeres con 8.5 millones menos de cuentas Afore

Crece la tasa de desocupación en México, alcanzando su nivel más alto en 13 meses

La polémica publicación que compartió Shanik Berman que agrega más leña al fuego al divorcio de Angélica Vale y Otto: “No puedo creer que ni siquiera le avisó”

Reviven entrevista donde Otto Padrón dice que no cree en el matrimonio y lo critican por su frialdad hacia Angélica Vale

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados