SEP anuncia que todos los estudiantes de primaria tendrán esta beca de 1,900 pesos a partir del 2026
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que, a partir de 2026, todos los estudiantes de primaria pública recibirán la Beca Universal Rita Cetina, con un apoyo de $1,900 pesos.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció durante una gira de trabajo en Tabasco que, a partir del ciclo escolar 2026, todos los estudiantes de primaria públicas en México serán beneficiarios de la Beca Universal “Rita Cetina”, con un apoyo de $1,900 pesos.
Este anuncio representa una expansión masiva del programa, que actualmente está dirigido a estudiantes de secundaria y que inició operaciones a principios de 2025.
Cobertura nacional e impacto
Con la incorporación del nivel primaria, se estima que más de 12 millones de niñas y niños se sumarán al programa. Esto permitirá que el programa de Becas para el Bienestar alcance un total histórico de más de 21 millones de beneficiarios en todos los niveles educativos en todo el país.
“Estos estudiantes se sumarán a los beneficiados en nivel secundaria, con este programa social que arrancó a inicios de 2025”, enfatizó Delgado Carrillo durante su visita a la Escuela Primaria “Tomás Garrido Canabal” en el Ejido Dos Montes, municipio de Centro, Tabasco, detalla La Jornada.
Te puede interesar: SEP decreta descanso obligatorio este día en el calendario escolar 2025-2026 y se formará un gran fuente
¿En qué consiste la Beca Rita Cetina?
La Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” es un apoyo económico dirigido a familias con estudiantes en escuelas públicas. Los detalles clave del programa, basados en la información oficial, son:
- Apoyo económico: Se entrega $1,900 MXN por familia cada dos meses.
- Beneficiarios actuales: Estudiantes de secundaria públicas.
- Futuros beneficiarios: A partir de 2026, se incluirá a todos los estudiantes de primaria.
- Apoyo adicional: Las familias con más de un estudiante en secundaria recibirán $700 MXN adicionales por cada estudiante extra.
Inversión en infraestructura educativa
El anuncio se realizó en el marco de la supervisión de obras educativas en Tabasco, donde el secretario Delgado estuvo acompañado por el gobernador Javier May Rodríguez. Entre las acciones realizadas destacan:
- Supervisión de la primera etapa de construcción del Colegio de Bachilleres de Tabasco (CBTa) número 52.
- Inauguración de edificios y remodelación general del CBTa número 3.
- Inauguración de la construcción de la escuela secundaria estatal “27 de Febrero”.
- Entrega de certeza jurídica para 77 planteles educativos.
Avance de “La Escuela es Nuestra” en Tabasco
El secretario también destacó el avance del programa “La Escuela es Nuestra” (NEM) en la entidad, que por primera vez beneficia al nivel medio superior, con 116 preparatorias y 1,590 escuelas de educación básica, con una inversión total de 545 millones de pesos.
Por su parte, el gobernador Javier May recalcó el compromiso de su administración con la infraestructura educativa, destinando este año más de 540 millones de pesos para garantizar el derecho a la educación.
¿Cómo se registran los beneficiarios?
El proceso de registro para las becas actuales (secundaria) es digital y requiere:
Requisitos del tutor:
- CURP
- Número de celular y correo electrónico.
- Identificación oficial y comprobante de domicilio digitalizados.
Requisitos del estudiante:
- CURP
- Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela.
Pasos para el registro:
- Crear una cuenta o iniciar sesión en la plataforma Llave MX.
- Registrar los datos del tutor (madre, padre o responsable).
- Registrar los datos de cada estudiante en una secundaria pública.
Una vez completado el registro, la información entra en una etapa de validación para continuar con el proceso. Es importante destacar que si un estudiante ya cuenta con la beca, no es necesario volver a registrarlo.
El legado de Rita Cetina
La beca lleva el nombre de Rita Cetina, una pionera en la promoción de la educación para las mujeres en México durante el siglo XIX. Su legado perdura a través de este apoyo que busca fomentar la permanencia escolar y la transformación social.
La expansión de la Beca Universal Rita Cetina a primaria para 2026 marca un hito en la política social educativa de México, buscando aliviar la carga económica de las familias y promover la asistencia escolar desde los primeros años de educación.