Últimos días para hacer testamento con descuento: Profeco advierte que no heredar puede causar pleitos familiares y juicios costosos
Profeco invita a aprovechar los últimos días del mes del testamento, con asesorías gratuitas y descuentos notariales para dejar clara la voluntad sobre bienes y evitar conflictos familiares.

México. — Este 26 de septiembre de 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recordó que septiembre está por terminar, y con él la campaña nacional “Mes del Testamento”, que ofrece asesorías gratuitas y descuentos de hasta el 50 % en notarías de todo el país. El llamado es claro: no heredar problemas, y dejar por escrito la voluntad sobre el destino de bienes y derechos.
Te puede interesar: Alerta por riesgo de quemaduras: Profeco y Steren piden suspender uso de 20 mil no break defectuosos vendidos desde 2024
Durante este mes, cualquier persona —sin importar el tamaño de su patrimonio— puede tramitar su testamento de forma accesible, evitando que sus seres queridos enfrenten conflictos, trámites judiciales y gastos innecesarios tras su fallecimiento. La campaña busca fomentar la cultura de la previsión legal, especialmente en familias que no cuentan con grandes recursos.
¿Qué pasa si no hay testamento?
Cuando una persona fallece sin dejar testamento, la ley garantiza los derechos de los herederos, pero el proceso se vuelve más largo, complejo y costoso. En muchos casos, los familiares deben acudir a tribunales, contratar abogados y enfrentar situaciones dolorosas que podrían haberse evitado con un documento firmado ante notario.
#boletíndeprensa La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuerda que septiembre es el último mes de la...
Publicado por Procuraduría Federal del Consumidor en Viernes, 26 de septiembre de 2025
La edición de septiembre de la Revista del Consumidor incluye un comparativo entre los escenarios con y sin testamento, destacando que el testamento abierto es el más común. Este se realiza ante notario público y no requiere testigos, salvo en casos especiales, como cuando la persona no puede firmar, leer o tiene alguna discapacidad sensorial.
Requisitos, costos y dónde acudir
Para hacer un testamento se necesita identificación oficial, acta de nacimiento y cumplir con la edad mínima, que varía según el estado. El trámite puede costar entre $1,160 y $3,734 pesos, dependiendo de la entidad federativa. El notario redacta el documento con base en la información proporcionada, y luego se inscribe en el Archivo General de Notarías o en el Registro Público de la Propiedad, según corresponda.
También te puede interesar: Profeco lanza alerta por falla en sistema de estabilidad en vehículos Mazda: más de mil 300 autos podrían poner en riesgo a conductores
El testamento puede modificarse cuantas veces se desee, y cada nueva versión invalida automáticamente la anterior. Para encontrar la notaría más cercana, se puede consultar el directorio oficial en www.notariadomexicano.org.mx.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Quién se queda con tu herencia si no haces testamento?
¿Quién puede heredar cuando no hay familiares directos y no se dejó un testamento?
Mes del Testamento: En septiembre se ofrecerán descuentos de hasta el 50% en el trámite ante notarios
La equivocación más común en los testamentos: heredar la vivienda a todos los hijos