Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / SAT

SAT ofrece propiedades desde 500 mil pesos en remates públicos

Los remates del SAT consisten en subastas públicas de inmuebles embargados por deudas fiscales.

SAT ofrece propiedades desde 500 mil pesos en remates públicos

Ciudad de México.– Participar en remates del Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede ser una excelente oportunidad para invertir en bienes raíces a precios por debajo del mercado.

Casas, departamentos, terrenos y locales comerciales se venden desde 500 mil pesos hasta más de 10 millones, dependiendo de la propiedad y su ubicación.

Los remates del SAT consisten en subastas públicas de inmuebles embargados por deudas fiscales. Estas propiedades, administradas por el gobierno, se ponen a la venta para recuperar parte de los adeudos, y pueden incluir desde casas familiares hasta propiedades de lujo, oficinas y bodegas.

Cualquier persona física o moral puede participar, siempre que cumpla con los requisitos del SAT. No es necesario ser experto en bienes raíces, pero sí conocer las reglas y fechas clave.

Toda la información actualizada se encuentra en el portal oficial del SAT, sección “Remates y Subastas”, donde se puede consultar el listado de propiedades, precios base, ubicación, fotografías, condiciones legales y fechas de la subasta.

Desde 2024, muchas subastas se realizan en línea a través del portal del SAT o del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), ahora parte del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP). Sin embargo, algunas siguen siendo presenciales en oficinas locales del SAT o recintos oficiales.

¿Cómo participar?

Para participar en un remate, se deben seguir estos pasos: abrir una cuenta en Scotiabank para pagos y depósitos, registrarse como postor en la aplicación SubastaSAT o página del SAT, completar el registro con RFC y datos personales, y obtener un ID de postor para enviar ofertas durante la subasta.

El postor ganador debe realizar la transferencia dentro de los plazos establecidos: tres días para bienes muebles y diez días para inmuebles.

Las subastas duran cinco días hábiles y los bienes se adjudican al postor que ofrezca la mayor cantidad. Si el ganador no cumple con el pago, pierde su depósito y el bien se ofrece al siguiente postor. Los participantes que no ganen recibirán la devolución de su garantía en un plazo máximo de dos días hábiles.

Finalmente, para la entrega de los bienes, el ganador debe presentarse con identificación oficial vigente o, en caso de representación legal, con poder notarial.

Es fundamental estar atento a las fechas oficiales de los remates para no perder oportunidades de inversión.

También te puede interesar: Casas desde 158,000 pesos: así puedes participar en las subastas del SAT

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados