Así puedes activar el MTU en la aplicación de cada banco ¿Para qué sirve?
El MTU permitirá que cada persona defina un límite máximo de dinero que puede transferir a través de aplicaciones y plataformas bancarias.

Ciudad de México.– A partir del 1 de octubre, entrará en vigor en México el Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida implementada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que busca reforzar la seguridad de las operaciones electrónicas y dar a los clientes bancarios mayor control sobre sus transferencias digitales.
El MTU permitirá que cada persona defina un límite máximo de dinero que puede transferir a través de aplicaciones y plataformas bancarias.
En caso de que los usuarios no lo configuren antes del 30 de septiembre, los bancos asignarán automáticamente un tope de mil 500 UDIS, equivalente a unos 12 mil 500 pesos, por lo que cualquier operación que rebase ese monto será rechazada.
La disposición aplica únicamente a instituciones de banca múltiple como BBVA, HSBC, Banamex, Banorte, Santander y Banco Azteca. Por el momento, las fintechs como Nu, Klar o Mercado Pago no estarán sujetas a esta regulación, aunque han confirmado que trabajan en la integración de la herramienta.
Cómo activar el MTU en cada banco
- BBVA: App > Configuración > Límite de Operaciones > Ajustar montos por operación, día o mes > Confirmar con código SMS.
- HSBC: App > Transferir y pagar > Servicios frecuentes > Editar límite por transferencia > Confirmar con código SMS.
- Banorte: Menú > Ajustes Generales > Límites de operación > Elegir cuenta > Ajustar límite diario > Validar con contraseña y Token.
- Santander: Administración de mis cuentas > Configuración límite importe > Definir tope > Guardar cambios.
- Banco Azteca: Ajustes > Centro de seguridad > Configuración de la app > Establecer monto diario > Confirmar con foto de validación.
- Banamex: La función estará disponible a partir del 1 de octubre; el banco invitó a sus clientes a enviar comentarios sobre la medida en su página oficial.
En el caso de las fintechs, Nu señaló: “El MTU aplicará únicamente a instituciones bancarias. Sin embargo, como parte de nuestro compromiso de cumplir con los estándares regulatorios, ya trabajamos en la integración de esta herramienta en nuestra app”.
De acuerdo con la CNBV, el propósito del MTU es prevenir fraudes y brindar a los clientes una herramienta de seguridad y control adicional sobre sus cuentas.
La institución destacó que México se alinea con prácticas internacionales en la protección de usuarios de servicios financieros digitales.
También te puede interesar: “Esta no es una operación callejera”: La DEA revela lista de 26 ligados al Cártel de Sinaloa y amaga con “destruirlos” tras descubrir que lavaron millones de dólares en bancos de EEUU
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí