Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Vivienda

Ajuste en el precio de vivienda: Especialista advierte riesgo para ahorro de trabajadores en Infonavit

Fernando Soto-Hay, especialista en el sector hipotecario, aseguró que el nuevo ajuste en el precio de vivienda es un mal cálculo que afectará el ahorro de los trabajadores.

Ajuste en el precio de vivienda: Especialista advierte riesgo para ahorro de trabajadores en Infonavit

De acuerdo con El Diario MX, con información de Reforma, el director de Hipoteca Fácil, Fernando Soto-Hay, afirmó que el incremento en el precio tope de construcción de vivienda de interés social, de 600 mil a 630 mil pesos, refleja un cálculo inicial incorrecto y podría impactar negativamente la calidad y ubicación de las viviendas. Este ajuste ha generado advertencias sobre posibles pérdidas para el ahorro de los trabajadores.

¿Por qué el ajuste de precio es insuficiente?

La crítica del especialista en inmobiliarios surge de la publicación del Diario Oficial de la Federación (DOF), de la semana pasada, donde se informó sobre el nuevo precio máximo para las viviendas construidas bajo el Programa de Vivienda para el Bienestar.

A pesar del aumento, expertos del sector consideran que la cifra de 630 mil pesos sigue estando muy por debajo del costo real de una vivienda digna en la mayoría de las ciudades del país.

Fernando Soto-Hay explicó que para construir una vivienda de calidad, con una superficie adecuada de al menos 70 metros cuadrados para una familia de cuatro personas y en ubicaciones razonables, el costo se acerca al millón de pesos. El ajuste actual, por lo tanto, evidencia una subestimación inicial de los costos reales de construcción.

Consecuencias directas para los derechohabientes del Infonavit

El especialista alertó sobre dos escenarios probables derivados de este precio tope insuficiente:

  1. Pérdidas operativas para los constructores: Para cumplir con las metas del programa, las empresas podrían verse forzadas a construir con márgenes de ganancia muy reducidos o incluso en pérdida.
  2. Sacrificio en calidad, tamaño y ubicación: La alternativa sería reducir la calidad de los materiales, disminuir el tamaño de las viviendas o construir en zonas periféricas y de menor valor para ajustarse al presupuesto.

Ambos caminos, según Soto-Hay, terminan perjudicando directamente a los trabajadores, ya que los recursos utilizados para financiar estas viviendas provienen de sus propios ahorros administrados por el Infonavit.

El verdadero problema: el costo de construcción vs. los ahorros

El directivo de Hipoteca Fácil fue enfático al aclarar que el desafío no radica en la capacidad de venta de las viviendas, sino en la viabilidad financiera de su construcción:

El problema es el costo de construcción y los costos financieros de construcción que salen de los recursos que administra el Infonavit, que son de los trabajadores”, recalcó.

Esto significa que si los proyectos se ejecutan con precios topes artificialmente bajos, las posibles pérdidas o la baja calidad recaen sobre el patrimonio de los mismos derechohabientes a quienes el programa busca beneficiar.

Un futuro incierto y la expectativa de nuevos ajustes

Debido a la constante alza en los precios de los insumos para la construcción, el especialista considera altamente probable que se requieran nuevos ajustes al precio tope en un futuro cercano. No realizar estos incrementos necesarios agravaría las pérdidas potenciales para el instituto, con el consecuente mayor perjuicio para los trabajadores.

Soto-Hay advirtió en sus redes sociales que, de continuar por esta línea, el programa de vivienda podría convertirse en un “fracaso anunciado”, subrayando la urgencia de una planeación que refleje fielmente la realidad económica del sector.

Esta situación pone sobre la mesa la discusión sobre la sostenibilidad de los programas de vivienda social y la imperante necesidad de equilibrar la accesibilidad económica con la calidad y la protección del ahorro de las familias mexicanas.

Te puede interesar: Últimos días para hacer testamento con descuento: Profeco advierte que no heredar puede causar pleitos familiares y juicios costosos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados